La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008

Este trabajo expone la creciente relevancia que se le está otorgando a la educación financiera a nivel mundial. Organismos internacionales, naciones e instituciones pusieron especial énfasis en este tema durante los últimos años y en especial luego de la crisis financiera del 2008. Es fundamental la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaggioli, Naymé, Muccino, Guido Andrés
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/6330
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104696330oai
Aporte de:
id I16-R122-104696330oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic CRISIS FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
TOMA DE DECISIONES
AMÉRICA LATINA
spellingShingle CRISIS FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
TOMA DE DECISIONES
AMÉRICA LATINA
Gaggioli, Naymé
Muccino, Guido Andrés
La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
topic_facet CRISIS FINANCIERA
EDUCACIÓN FINANCIERA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
TOMA DE DECISIONES
AMÉRICA LATINA
description Este trabajo expone la creciente relevancia que se le está otorgando a la educación financiera a nivel mundial. Organismos internacionales, naciones e instituciones pusieron especial énfasis en este tema durante los últimos años y en especial luego de la crisis financiera del 2008. Es fundamental la necesidad de contribuir a la formación de individuos para que puedan tomar mejores decisiones financieras. El trabajo también intenta responder preguntas como ¿Cuánto sabe la población sobre finanzas? ¿Cuáles son los programas más relevantes en la actualidad? ¿Cómo se vincula América Latina con la educación financiera? ¿Cómo juega el factor político en la temática? y ¿Puede esta educación ayudar a prevenir crisis financieras? En la última parte se presentan las conclusiones finales y se esbozan posibles retos que la educación financiera debe transitar en el corto plazo.
format masterThesis
masterThesis
author Gaggioli, Naymé
Muccino, Guido Andrés
author_facet Gaggioli, Naymé
Muccino, Guido Andrés
author_sort Gaggioli, Naymé
title La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_short La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_full La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_fullStr La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_full_unstemmed La educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
title_sort la educación financiera en la agenda internacional poscrisis financiera 2008
publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés, Universidad de Barcelona.
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10469/6330
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104696330oai
work_keys_str_mv AT gaggiolinayme laeducacionfinancieraenlaagendainternacionalposcrisisfinanciera2008
AT muccinoguidoandres laeducacionfinancieraenlaagendainternacionalposcrisisfinanciera2008
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414923538435