El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes

Bajo ciertas condiciones, las zonas francas pueden actuar como una herramienta eficaz de atracción de inversiones, incremento y diversificación de exportaciones y creación de empleo, así como también fomentar la innovación a través de la transferencia de tecnología y conocimientos. El régimen de zon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Granados, Jaime, Michalczewsky, Kathia
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés 2013
Materias:
OMC
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5594
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104695594oai
Aporte de:
id I16-R122-104695594oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic ZONAS FRANCAS
HERRAMIENTAS DE POLÍTICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
MERCOSUR
OMC
ARGENTINA
spellingShingle ZONAS FRANCAS
HERRAMIENTAS DE POLÍTICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
MERCOSUR
OMC
ARGENTINA
Granados, Jaime
Michalczewsky, Kathia
El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
topic_facet ZONAS FRANCAS
HERRAMIENTAS DE POLÍTICA
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
MERCOSUR
OMC
ARGENTINA
description Bajo ciertas condiciones, las zonas francas pueden actuar como una herramienta eficaz de atracción de inversiones, incremento y diversificación de exportaciones y creación de empleo, así como también fomentar la innovación a través de la transferencia de tecnología y conocimientos. El régimen de zonas francas fue instalado en Argentina en 1994 con un doble objetivo: impular las exportaciones y la actividad industrial y convertirse en polos de desarrollo en las regiones donde fueran instaladas. La evidencia muestra que las metas planteadas inicialmente no han sido alcanzadas. Los estudios de casos a nivel global, tanto de expriencias exitosas como de fracasos, destacan algunos de los factores que deben estar presentes para que el régimen funcione. Si bien en las zonas francas argentinas se cumplen algunas condiciones necesarias para el éxito de dichas zonas - como la infraestructura de servicios y la oferta de mano de obra -, la ausencia de otros factores contrarresta las ventajas que se pueden obtener del programa. La evaluación de la política de zonas francas resulta, pues, fundamental para determinar la adaptación o reformas necesarias para la consecución de sus objetivos.
format masterThesis
masterThesis
author Granados, Jaime
Michalczewsky, Kathia
author_facet Granados, Jaime
Michalczewsky, Kathia
author_sort Granados, Jaime
title El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
title_short El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
title_full El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
title_fullStr El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
title_full_unstemmed El desempeño de las zonas francas en Argentina : una aproximación a los determinantes
title_sort el desempeño de las zonas francas en argentina : una aproximación a los determinantes
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina, Universidad de San Andrés
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/10469/5594
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=104695594oai
work_keys_str_mv AT granadosjaime eldesempenodelaszonasfrancasenargentinaunaaproximacionalosdeterminantes
AT michalczewskykathia eldesempenodelaszonasfrancasenargentinaunaaproximacionalosdeterminantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414557585411