¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu
En este trabajo buscamos escudriñar y/o recrear bases políticas y sociales con un fuerte principio de identidad y memoria de nuestra historia profunda, que rescaten los valores de la comunidad, solidaridad, reciprocidad, dualidad, complementariedad, pluralismo de colectividades, ritualidad, que pese...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/521 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469521oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469521oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
DEMOCRACIA SISTEMA DE GOBIERNO AYLLU BOLIVIA |
spellingShingle |
DEMOCRACIA SISTEMA DE GOBIERNO AYLLU BOLIVIA García, Fernando Chuquimia Escobar, René Guery ¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
topic_facet |
DEMOCRACIA SISTEMA DE GOBIERNO AYLLU BOLIVIA |
description |
En este trabajo buscamos escudriñar y/o recrear bases políticas y sociales con un fuerte principio de identidad y memoria de nuestra historia profunda, que rescaten los valores de la comunidad, solidaridad, reciprocidad, dualidad, complementariedad, pluralismo de colectividades, ritualidad, que pese a alguna coyuntura o pérdida, aún persisten como paradigmas en los pueblos andinos, específicamente en el modelo del Ayllu, Marka y Suyu. Si la democracia liberal no cumple con sus propios postulados para representar la voluntad general e inculcar la igualdad, libertad, fraternidad y tolerancia del humanismo liberal, debe ser criticada y reconstruida a partir de aquello que es la base de la sociedad v de las culturas, el buen vivir colectivo, y que dicho conocimiento habrá nuevos horizontes para repensar el orden político y social, tarea que no solo consiste en el querer otorgar derechos indígenas encubiertos por un velo colonial que reconoce parcialmente dichos saberes. Pretendemos que este trabajo contribuya al debate de este tema tan complejo, necesario y urgente. |
format |
Tesis Tesis |
author |
García, Fernando Chuquimia Escobar, René Guery |
author_facet |
García, Fernando Chuquimia Escobar, René Guery |
author_sort |
García, Fernando |
title |
¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
title_short |
¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
title_full |
¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
title_fullStr |
¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
title_full_unstemmed |
¿Sólo un reconocimiento cultural? Repensemos la democracia desde el Ayllu |
title_sort |
¿sólo un reconocimiento cultural? repensemos la democracia desde el ayllu |
publisher |
FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/521 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469521oai |
work_keys_str_mv |
AT garciafernando solounreconocimientoculturalrepensemoslademocraciadesdeelayllu AT chuquimiaescobarreneguery solounreconocimientoculturalrepensemoslademocraciadesdeelayllu |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414293344257 |