El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)

La tesis versa sobre los acontecimientos que dieron lugar al 28 de mayo de 1944. Su propósito es examinar críticamente el significado de esta insurrección que ha sido definida como "revolución". El estudio pone énfasis en los actores que protagonizaron este episodio histórico, a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torre, Carlos de la, Moncayo Moncayo, Patricio
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: FLACSO Sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/495
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469495oai
Aporte de:
id I16-R122-10469495oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic 28 DE MAYO DE 1944
REVOLUCIÓN
HISTORIA
INSURRECCIÓN
ACTORES POLÍTICOS
POLÍTICA
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
ECUADOR
spellingShingle 28 DE MAYO DE 1944
REVOLUCIÓN
HISTORIA
INSURRECCIÓN
ACTORES POLÍTICOS
POLÍTICA
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
ECUADOR
Torre, Carlos de la
Moncayo Moncayo, Patricio
El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
topic_facet 28 DE MAYO DE 1944
REVOLUCIÓN
HISTORIA
INSURRECCIÓN
ACTORES POLÍTICOS
POLÍTICA
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
ECUADOR
description La tesis versa sobre los acontecimientos que dieron lugar al 28 de mayo de 1944. Su propósito es examinar críticamente el significado de esta insurrección que ha sido definida como "revolución". El estudio pone énfasis en los actores que protagonizaron este episodio histórico, a partir de sus concepciones políticas; los objetivos que se trazaron en términos globales y para cuestiones específicas; las estrategias que utilizaron y los resultados alcanzados. Aborda el conflicto entre dos objetivos centrales: la construcción de la democracia y la revolución. Para ello reconstruye los discursos de los actores involucrados, las tensiones derivadas de proyectos políticos divergentes, la capacidad de los actores para adecuar sus objetivos a las cambiantes circunstancias de cada coyuntura.
format Tesis
Tesis
author Torre, Carlos de la
Moncayo Moncayo, Patricio
author_facet Torre, Carlos de la
Moncayo Moncayo, Patricio
author_sort Torre, Carlos de la
title El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
title_short El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
title_full El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
title_fullStr El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
title_full_unstemmed El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
title_sort el 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
publisher FLACSO Sede Ecuador
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10469/495
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469495oai
work_keys_str_mv AT torrecarlosdela el28demayode1944unademocraciafallidasignificadoshistoricosdel28demayo
AT moncayomoncayopatricio el28demayode1944unademocraciafallidasignificadoshistoricosdel28demayo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820415627132929