Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano

En la ciudad de Quito se puede identificar a varios grupos de niños indígenas que trabajan en las calles o que viven su cotidianidad dentro de éste espacio, lo que ha ido generando una representación dominante de lo que es un niño indígena y cuales son actividades o las maneras especificas de habita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kingman, Eduardo, Bedón, Erika
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2010
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/2013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692013oai
Aporte de:
id I16-R122-104692013oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language esp
topic NIÑEZ
INDÍGENAS
MIGRANTES
ESPACIO URBANO
INFANCIA
MIGRACIÓN
CONDICIONES SOCIALES
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
CHILDREN
INDIGENOUS
MIGRANTS
URBAN SPACE
MIGRATION
SOCIAL CONDITIONS
SOCIAL AND CULTURAL ANTHROPOLOGY
QUITO (ECUADOR)
spellingShingle NIÑEZ
INDÍGENAS
MIGRANTES
ESPACIO URBANO
INFANCIA
MIGRACIÓN
CONDICIONES SOCIALES
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
CHILDREN
INDIGENOUS
MIGRANTS
URBAN SPACE
MIGRATION
SOCIAL CONDITIONS
SOCIAL AND CULTURAL ANTHROPOLOGY
QUITO (ECUADOR)
Kingman, Eduardo
Bedón, Erika
Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
topic_facet NIÑEZ
INDÍGENAS
MIGRANTES
ESPACIO URBANO
INFANCIA
MIGRACIÓN
CONDICIONES SOCIALES
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
CHILDREN
INDIGENOUS
MIGRANTS
URBAN SPACE
MIGRATION
SOCIAL CONDITIONS
SOCIAL AND CULTURAL ANTHROPOLOGY
QUITO (ECUADOR)
description En la ciudad de Quito se puede identificar a varios grupos de niños indígenas que trabajan en las calles o que viven su cotidianidad dentro de éste espacio, lo que ha ido generando una representación dominante de lo que es un niño indígena y cuales son actividades o las maneras especificas de habitar la ciudad. También se los enmarca de una manera homogénea como niños de la calle o trabajadores, aun como mendigos, esto hace a su vez que las instituciones que agencian el tema de la niñez, manejen percepciones y ordenanzas relacionadas con el lugar que ocupan los niños en un orden urbano: con lo que sería una correcta utilización del espacio urbano por parte de los niños y de lo que debe ser un niño o niña, manejando para esto una noción mundializada de niñez y en pro de la infancia.
format Tesis
Tesis
author Kingman, Eduardo
Bedón, Erika
author_facet Kingman, Eduardo
Bedón, Erika
author_sort Kingman, Eduardo
title Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
title_short Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
title_full Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
title_fullStr Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
title_full_unstemmed Tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
title_sort tácticas de vida y resistencia de niños y niñas indígenas migrantes en el espacio urbano
publisher Quito : FLACSO sede Ecuador
publishDate 2010
url http://hdl.handle.net/10469/2013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104692013oai
work_keys_str_mv AT kingmaneduardo tacticasdevidayresistenciadeninosyninasindigenasmigrantesenelespaciourbano
AT bedonerika tacticasdevidayresistenciadeninosyninasindigenasmigrantesenelespaciourbano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414318510080