Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)

El objetivo del presente trabajo es analizar las reglas, los acuerdos y las instancias de solución de diferencias relacionadas con las medidas fitosanitarias aplicadas al comercio internacional, especialmente, la utilización y la manipulación de estas medidas por parte de los países centrales, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Batista, Juliana Peixoto (Dir.), Boulocq, Pablo
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/15470
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046915470oai
Aporte de:
id I16-R122-1046915470oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic PROTECCIONISMO
IMPORTACIONES
POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
FITOSANIDAD
POLÍTICA ECONÓMICA
ENTREVISTAS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
spellingShingle PROTECCIONISMO
IMPORTACIONES
POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
FITOSANIDAD
POLÍTICA ECONÓMICA
ENTREVISTAS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
Batista, Juliana Peixoto (Dir.)
Boulocq, Pablo
Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
topic_facet PROTECCIONISMO
IMPORTACIONES
POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
FITOSANIDAD
POLÍTICA ECONÓMICA
ENTREVISTAS
ANÁLISIS DOCUMENTAL
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
ESTADOS UNIDOS
description El objetivo del presente trabajo es analizar las reglas, los acuerdos y las instancias de solución de diferencias relacionadas con las medidas fitosanitarias aplicadas al comercio internacional, especialmente, la utilización y la manipulación de estas medidas por parte de los países centrales, en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas inglés) y la Organización Mundial de Comercio (OMC). Este accionar ocurre dentro de la órbita institucional de un organismo internacional cuya función principal es dirimir ante conflictos y diferencias entre países en materia de intercambio de productos y de servicios. Las decisiones de la OMC tienden a promover el comercio a partir de discusiones de índole política, jurídica, comercial y técnica entre los Estados Miembros. El caso analizado en este trabajo ―Los Estados Unidos de América (EE. UU) que cerró sus mercados para la exportación de limones desde la región del noroeste argentino (NOA) entre 2001-2018 por ―cuestiones sanitarias‖― se presenta como un claro ejemplo de la tendencia global a utilizar cuestiones técnicas en el comercio internacional para cerrar mercados nacionales y así proteger las producciones locales. Este conflicto involucra a actores públicos y privados, nacionales e internacionales dentro de un sistema de comercio internacional defectuoso, asimétrico o, por lo menos, contradictorio. Es por ello que consideramos que es relevante desglosar las distintas etapas —Preocupaciones Comerciales Específicas (PCE) y Órgano de Solución de Diferencias (OSD)— de este conflicto en el marco de la OMC para describir y analizar la toma de decisiones ante el planteo de un conflicto comercial entre dos o más países. Se trata de un estudio de caso sobre el conflicto de los limones que involucra a Argentina y a EE. UU. en el marco de la OMC, para lo que se describirá y analizará la aplicación de barreras no arancelarias por parte de EE. UU en ese episodio. Este análisis servirá para entender, sobre la base de los conceptos de Paz Americana y de hegemonía global de la corriente de Economía Política Internacional (EPI), tanto el comportamiento de algunos Estados Miembros y de los fundadores de instituciones intergubernamentales competentes en esta problemática, como los procesos y etapas en materia de derecho internacional que atraviesan instituciones como la OMC.
format masterThesis
masterThesis
author Batista, Juliana Peixoto (Dir.)
Boulocq, Pablo
author_facet Batista, Juliana Peixoto (Dir.)
Boulocq, Pablo
author_sort Batista, Juliana Peixoto (Dir.)
title Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
title_short Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
title_full Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
title_fullStr Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
title_full_unstemmed Neoproteccionismo encubierto en la órbita de la OMC : EE.UU. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
title_sort neoproteccionismo encubierto en la órbita de la omc : ee.uu. y las medidas que afectaron a las importaciones de limones frescos de origen argentino (2001-2018)
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/10469/15470
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046915470oai
work_keys_str_mv AT batistajulianapeixotodir neoproteccionismoencubiertoenlaorbitadelaomceeuuylasmedidasqueafectaronalasimportacionesdelimonesfrescosdeorigenargentino20012018
AT boulocqpablo neoproteccionismoencubiertoenlaorbitadelaomceeuuylasmedidasqueafectaronalasimportacionesdelimonesfrescosdeorigenargentino20012018
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414175903744