El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932.
La creación del Banco Central del Ecuador y la vigencia del modelo Kemmeriano desde 1927 hasta el abandono del patrón oro en 1932, constituye el marco temporal que se aborda en el presente trabajo, que parte de un suscinto diagnóstico del panorama nacional e internacional desde el segundo decenio de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/110 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469110oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-10469110oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
POLÍTICA ECONÓMICA BANCOS CENTRALES POLÍTICA MONETARIA MODELOS ECONÓMICOS |
spellingShingle |
POLÍTICA ECONÓMICA BANCOS CENTRALES POLÍTICA MONETARIA MODELOS ECONÓMICOS Bonilla, Heraclio Almeida Arroba, María Rebeca El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
topic_facet |
POLÍTICA ECONÓMICA BANCOS CENTRALES POLÍTICA MONETARIA MODELOS ECONÓMICOS |
description |
La creación del Banco Central del Ecuador y la vigencia del modelo Kemmeriano desde 1927 hasta el abandono del patrón oro en 1932, constituye el marco temporal que se aborda en el presente trabajo, que parte de un suscinto diagnóstico del panorama nacional e internacional desde el segundo decenio del siglo XX. En este abreviado repaso, se hace hincapié en la situación monetaria internacional y en las secuelas de la Primera Guerra Mundial. En el orden interno, se anotan las dificultades de la economía ecuatoriana derivadas principalmente del regionalismo, la dependencia de la exportación de un producto, las oscilaciones de precios, el inadecuado manejo de las finanzas públicas y el desmedido poder de los bancos de la costa, principalmente del comercial y agrícola, corresponsable del descalabro monetario. |
format |
Tesis Tesis |
author |
Bonilla, Heraclio Almeida Arroba, María Rebeca |
author_facet |
Bonilla, Heraclio Almeida Arroba, María Rebeca |
author_sort |
Bonilla, Heraclio |
title |
El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
title_short |
El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
title_full |
El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
title_fullStr |
El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
title_full_unstemmed |
El modelo Kemmeriano de Banca Central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
title_sort |
el modelo kemmeriano de banca central y la experiencia monetaria ecuatoriana entre 1927 y 1932. |
publisher |
FLACSO sede Ecuador |
publishDate |
2009 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/110 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469110oai |
work_keys_str_mv |
AT bonillaheraclio elmodelokemmerianodebancacentralylaexperienciamonetariaecuatorianaentre1927y1932 AT almeidaarrobamariarebeca elmodelokemmerianodebancacentralylaexperienciamonetariaecuatorianaentre1927y1932 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414637277184 |