El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos)
El acceso a la información pública ha sido recientemente reconocido desde el punto de vista legal, aún cuando el derecho se consagraba desde hacía tiempo en diversos tratados y convenciones internacionales con rango constitucional, y a través del decreto presidencial 1172/03. Tres proyectos legislat...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/10836 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046910836oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-1046910836oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
ACCESO A LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN PÚBLICA RELACIÓN ESTADO SOCIEDAD TRANSPARENCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA |
spellingShingle |
ACCESO A LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN PÚBLICA RELACIÓN ESTADO SOCIEDAD TRANSPARENCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA Acosta, Marina El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
topic_facet |
ACCESO A LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN PÚBLICA RELACIÓN ESTADO SOCIEDAD TRANSPARENCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA |
description |
El acceso a la información pública ha sido recientemente reconocido desde el punto de vista legal, aún cuando el derecho se consagraba desde hacía tiempo en diversos tratados y convenciones internacionales con rango constitucional, y a través del decreto presidencial 1172/03. Tres proyectos legislativos lograron ser debatidos en el Congreso: dos erdieron estado parlamentario en 2005 y 2012; el de 2016 recibió tratamiento y tras pasar por ambas cámaras del Congreso finalmente se convirtió en ley. Este trabajo se propone describir y analizar un conjunto de factores políticos, sociales e institucionales que marcaron un derrotero que siguió el acceso a la información pública en la Argentina, reconociendo los avances en la materia pero también las trabas con las que debió lidiar y que imposibilitaron su reglamentación. Se presenta el análisis como un estudio de caso en tanto estrategia de investigación empírica sustentada en múltiples fuentes de evidencia. Para la producción de datos, se ha realizado un análisis documenta. |
format |
article article |
author |
Acosta, Marina |
author_facet |
Acosta, Marina |
author_sort |
Acosta, Marina |
title |
El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
title_short |
El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
title_full |
El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
title_fullStr |
El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
title_full_unstemmed |
El Estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
title_sort |
el estado argentino y el acceso a la información pública, 2003 - 2016 (artículos) |
publisher |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/10469/10836 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046910836oai |
work_keys_str_mv |
AT acostamarina elestadoargentinoyelaccesoalainformacionpublica20032016articulos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820414628888578 |