Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México

La precariedad laboral no es exclusiva de un país, sector económico, región o grupo de población; existe evidencia de que la población trabajadora la experimenta de manera diferencial, y que los jóvenes son los más vulnerables. Por lo anterior, el objetivo del presente artículo es identificar el efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yuliana Gabriela Román Sánchez
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10228940006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10228940006oai
Aporte de:
id I16-R122-10228940006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
Mercado de trabajo
precariedad laboral
empleo precario
condiciones laborales
población joven asalariada
modelo de regresión logística ordinal
spellingShingle Estudios Territoriales
Mercado de trabajo
precariedad laboral
empleo precario
condiciones laborales
población joven asalariada
modelo de regresión logística ordinal
Yuliana Gabriela Román Sánchez
Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
topic_facet Estudios Territoriales
Mercado de trabajo
precariedad laboral
empleo precario
condiciones laborales
población joven asalariada
modelo de regresión logística ordinal
description La precariedad laboral no es exclusiva de un país, sector económico, región o grupo de población; existe evidencia de que la población trabajadora la experimenta de manera diferencial, y que los jóvenes son los más vulnerables. Por lo anterior, el objetivo del presente artículo es identificar el efecto de aspectos sociodemográficos y de las características del mercado de trabajo sobre los niveles de precariedad laboral de la población joven asalariada, considerando variables como edad, sexo, nivel de escolaridad, sector económico, ocupación y tamaño del establecimiento, a partir de la estimación de un modelo de regresión logística ordinal, con datos de la Encuesta nacional de ocupación y empleo, para los primeros trimestres de 2005 y 2010.
format Artículo científico
Artículo científico
author Yuliana Gabriela Román Sánchez
author_facet Yuliana Gabriela Román Sánchez
author_sort Yuliana Gabriela Román Sánchez
title Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
title_short Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
title_full Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
title_fullStr Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
title_full_unstemmed Impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en México
title_sort impactos sociodemográficos y económicos en la precariedad laboral de los jóvenes en méxico
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10228940006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10228940006oai
work_keys_str_mv AT yulianagabrielaromansanchez impactossociodemograficosyeconomicosenlaprecariedadlaboraldelosjovenesenmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414309072898