Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada

El propósito de este artículo es analizar las políticas de la división de poderes en Baja California y Coahuila, para ello se presenta un índice de equilibrio entre poderes estatales, que permite observar su grado de concentración o dispersión, promovido por el diseño constitucional. También se expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar, Alejandro Monsiváis Carrillo
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10221416004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10221416004oai
Aporte de:
id I16-R122-10221416004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
División de poderes
diseño constitucional
partidos políticos
gobiernos locales
Baja California
Coahuila
spellingShingle Estudios Territoriales
División de poderes
diseño constitucional
partidos políticos
gobiernos locales
Baja California
Coahuila
Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
Alejandro Monsiváis Carrillo
Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
topic_facet Estudios Territoriales
División de poderes
diseño constitucional
partidos políticos
gobiernos locales
Baja California
Coahuila
description El propósito de este artículo es analizar las políticas de la división de poderes en Baja California y Coahuila, para ello se presenta un índice de equilibrio entre poderes estatales, que permite observar su grado de concentración o dispersión, promovido por el diseño constitucional. También se exploran las condiciones políticas de las interacciones entre los poderes públicos en dichos estados. Se mostrará que, tanto en el diseño constitucional como en la operación fáctica de la política existen diferencias importantes en ambos casos. A partir de la evidencia recabada, se discutirán las implicaciones del funcionamiento de la división de poderes a escala subnacional, en el federalismo y en las estructuras locales de poder en México.
format Artículo científico
Artículo científico
author Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
Alejandro Monsiváis Carrillo
author_facet Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
Alejandro Monsiváis Carrillo
author_sort Paola Carmina Gutiérrez Cuéllar
title Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
title_short Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
title_full Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
title_fullStr Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
title_full_unstemmed Los matices regionales de la división de poderes: Baja California y Coahuila en perspectiva comparada
title_sort los matices regionales de la división de poderes: baja california y coahuila en perspectiva comparada
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10221416004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10221416004oai
work_keys_str_mv AT paolacarminagutierrezcuellar losmaticesregionalesdeladivisiondepoderesbajacaliforniaycoahuilaenperspectivacomparada
AT alejandromonsivaiscarrillo losmaticesregionalesdeladivisiondepoderesbajacaliforniaycoahuilaenperspectivacomparada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414174855170