Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México

La cadena productiva de uva industrial desde finales de los años noventa, se encuentra inmersa en una crisis de sobreproducción que repercute en bajos precios para las materias primas y productos finales. Para hacer frente a los bajos precios, la industria está poniendo en práctica diversas estrateg...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramón Antonio Armenta Cejudo
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Sonora 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10203104oai
Aporte de:
id I16-R122-10203104oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Estudios Territoriales
industria vitivinícola
organización industrial
estrategias de mercado
cadena productiva
spellingShingle Estudios Territoriales
industria vitivinícola
organización industrial
estrategias de mercado
cadena productiva
Ramón Antonio Armenta Cejudo
Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
topic_facet Estudios Territoriales
industria vitivinícola
organización industrial
estrategias de mercado
cadena productiva
description La cadena productiva de uva industrial desde finales de los años noventa, se encuentra inmersa en una crisis de sobreproducción que repercute en bajos precios para las materias primas y productos finales. Para hacer frente a los bajos precios, la industria está poniendo en práctica diversas estrategias centradas en la calidad, la eficiencia y la integración hacia atrás y hacia delante, lo que le está permitiendo ser más competitiva ante la fuerte competencia internacional. Tanto la industria del vino en Baja California como la del aguardiente, el concentrado y la uva pasa en Sonora, se han visto afectadas por la apertura de los mercados. De los diferentes eslabones que componen la cadena productiva son los productores agrícolas los que más han resentido la entrada de productos del exterior. Para analizar la problemática de mercado que enfrenta la industria vitivinícola, se utilizaron las herramientas teórico-metodológicas que plantea la teoría de la organización industrial o economía industrial, y se centró el análisis en las estrategias de mercado que ponen en práctica las empresas.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ramón Antonio Armenta Cejudo
author_facet Ramón Antonio Armenta Cejudo
author_sort Ramón Antonio Armenta Cejudo
title Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
title_short Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
title_full Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
title_fullStr Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
title_full_unstemmed Estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de México
title_sort estrategias de mercado en la industria vitivinícola del noroeste de méxico
publisher El Colegio de Sonora
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10203104
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-018&d=10203104oai
work_keys_str_mv AT ramonantonioarmentacejudo estrategiasdemercadoenlaindustriavitivinicoladelnoroestedemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413801562113