Presentación

Este número de Discursividades ha empezado a escribirse mucho antes de que nosotras escribamos estas palabras, antes de que se escribieran los artículos que se incluyen y antes incluso de que la convocatoria fuera publicada. Este número comenzó a gestarse en el año 2015. En ese momento inicial –e in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guardalá, Rosana, Milan, María Cecilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2022
Acceso en línea:https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/24
Aporte de:
id I15-R232-article-24
record_format ojs
spelling I15-R232-article-242022-10-19T23:56:03Z Presentación Guardalá, Rosana Milan, María Cecilia Este número de Discursividades ha empezado a escribirse mucho antes de que nosotras escribamos estas palabras, antes de que se escribieran los artículos que se incluyen y antes incluso de que la convocatoria fuera publicada. Este número comenzó a gestarse en el año 2015. En ese momento inicial –e iniciático para muches– la revista surge como respuesta a la necesidad de un espacio auténtico que funcionara como una suerte de “laboratorio de escritura académica” en el que les estudiantes tuvieran la oportunidad tanto de formar parte de un equipo editorial como de escribir artículos y reseñas que pudieran ser socializados más allá del seno de nuestra comunidad. Porque, cabe aclarar aquí, quienes llevamos a cabo la coordinación general del proyecto no cumplimos otra función que la de mediar y acompañar a les estudiantes en este camino. Hoy, como cuando nació el proyecto, seguimos procurando que este espacio sea posible no solo por las publicaciones que envían les estudiantes sino y sobre todo, por el trabajo y compromiso de las comisiones que componen esta publicación. Sin duda, el corazón de esta publicación es estudiantil y es nuestro deseo que lo siga siendo. De acuerdo a lo dicho, esta publicación, nace, tiene sus raíces y se impulsa desde la Escuela de Letras, pero espera que pueda ser ocasión de intercambio con otras Escuelas de nuestra Facultad así como también con otras Facultades. Porque no creemos sino en la construcción colectiva y cooperativa del trabajo y del conocimiento. En este sentido, agradecemos profundamente a les docentes que acompañaron con generosa predisposición a través de la evaluación rigurosa de los artículos y reseñas. Por todo lo anterior, hoy retomamos y retornamos a este proyecto con nueves estudiantes, con graduades que ahora coordinan las comisiones de trabajo. Hoy, volvemos a trabajar y a apostar a una escritura académica que nos ayude a pensar, a reflexionar, a dudar, a interrogarnos, a ensayar respuestas para delinear mundos más amables, más cooperativos y sobre todo, más habitables. Universidad Nacional de Rosario 2022-10-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/24 Discursividades; Vol. 2 Núm. 2 (2022) 2545-7365 spa https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/24/21 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-232
container_title_str Discursividades
language Español
format Artículo revista
author Guardalá, Rosana
Milan, María Cecilia
spellingShingle Guardalá, Rosana
Milan, María Cecilia
Presentación
author_facet Guardalá, Rosana
Milan, María Cecilia
author_sort Guardalá, Rosana
title Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort presentación
description Este número de Discursividades ha empezado a escribirse mucho antes de que nosotras escribamos estas palabras, antes de que se escribieran los artículos que se incluyen y antes incluso de que la convocatoria fuera publicada. Este número comenzó a gestarse en el año 2015. En ese momento inicial –e iniciático para muches– la revista surge como respuesta a la necesidad de un espacio auténtico que funcionara como una suerte de “laboratorio de escritura académica” en el que les estudiantes tuvieran la oportunidad tanto de formar parte de un equipo editorial como de escribir artículos y reseñas que pudieran ser socializados más allá del seno de nuestra comunidad. Porque, cabe aclarar aquí, quienes llevamos a cabo la coordinación general del proyecto no cumplimos otra función que la de mediar y acompañar a les estudiantes en este camino. Hoy, como cuando nació el proyecto, seguimos procurando que este espacio sea posible no solo por las publicaciones que envían les estudiantes sino y sobre todo, por el trabajo y compromiso de las comisiones que componen esta publicación. Sin duda, el corazón de esta publicación es estudiantil y es nuestro deseo que lo siga siendo. De acuerdo a lo dicho, esta publicación, nace, tiene sus raíces y se impulsa desde la Escuela de Letras, pero espera que pueda ser ocasión de intercambio con otras Escuelas de nuestra Facultad así como también con otras Facultades. Porque no creemos sino en la construcción colectiva y cooperativa del trabajo y del conocimiento. En este sentido, agradecemos profundamente a les docentes que acompañaron con generosa predisposición a través de la evaluación rigurosa de los artículos y reseñas. Por todo lo anterior, hoy retomamos y retornamos a este proyecto con nueves estudiantes, con graduades que ahora coordinan las comisiones de trabajo. Hoy, volvemos a trabajar y a apostar a una escritura académica que nos ayude a pensar, a reflexionar, a dudar, a interrogarnos, a ensayar respuestas para delinear mundos más amables, más cooperativos y sobre todo, más habitables.
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2022
url https://discursividades.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/24
work_keys_str_mv AT guardalarosana presentacion
AT milanmariacecilia presentacion
first_indexed 2023-06-26T22:48:20Z
last_indexed 2023-06-26T22:48:20Z
_version_ 1769807229886660608