Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985)
El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR
2023
|
Acceso en línea: | https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396 |
Aporte de: |
id |
I15-R230-article-396 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R230-article-3962023-05-24T15:21:11Z Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) Raíces, Eduardo El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local. Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2023-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396 10.35305/aeh.vi38.396 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 38 (2023): ARTÍCULOS LIBRES 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396/506 https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396/507 https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396/508 Derechos de autor 2023 Eduardo Raíces http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-230 |
container_title_str |
Anuario de la Escuela de Historia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Raíces, Eduardo |
spellingShingle |
Raíces, Eduardo Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
author_facet |
Raíces, Eduardo |
author_sort |
Raíces, Eduardo |
title |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_short |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_full |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_fullStr |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_full_unstemmed |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas. Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_sort |
posdictadura, deuda, especulación y alternativas. análisis crítico de la gestión económica de grinspun en el periodista de buenos aires (1984-1985) |
description |
El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local.
|
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR |
publishDate |
2023 |
url |
https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396 |
work_keys_str_mv |
AT raiceseduardo posdictaduradeudaespeculacionyalternativasanalisiscriticodelagestioneconomicadegrinspunenelperiodistadebuenosaires19841985 |
first_indexed |
2023-06-26T22:46:53Z |
last_indexed |
2023-06-26T22:46:53Z |
_version_ |
1807219345759141888 |