Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza

El presente trabajo intentará dar cuenta de las elecciones legislativas nacionales del año 2001 en la Argentina, buscando señalar que las mismas representaron un suceso inédito en el país a partir de las diversas formas en que actuó la ciudadanía en ellas. Ya que en estas elecciones no sólo se produ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zícari, Julián
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2015
Acceso en línea:https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/161
Aporte de:
id I15-R230-article-161
record_format ojs
spelling I15-R230-article-1612021-11-03T22:50:22Z Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza Zícari, Julián El presente trabajo intentará dar cuenta de las elecciones legislativas nacionales del año 2001 en la Argentina, buscando señalar que las mismas representaron un suceso inédito en el país a partir de las diversas formas en que actuó la ciudadanía en ellas. Ya que en estas elecciones no sólo se produjo el extraordinario fenómeno conocido como “voto bronca” –el cual se impuso en algunos de los principales distritos–, sino que además fueron uno de los elementos fundamentales para sellar el destino del gobierno de Fernando De la Rúa, quien apenas dos meses después de ellas debió presentar su renuncia a la presidencia. Para hacer esto, repasaremos los resultados electorales a nivel nacional, deteniéndonos en algunos distritos puntuales donde el “voto bronca” actuó con mayor fuerza, tratando de vislumbrar los problemas de su ambigüedad, así como las consecuencias políticas que produjo.Palabras clave: elecciones;  2001;  democracia;  voto bronca Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2015-10-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/161 10.35305/aeh.v0i26.161 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 26 (2014): HISTORIA Y LITERATURA, CITAS, HUELLAS Y NARRACIONES; 283-304 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/161/190 Derechos de autor 2015 Zícari
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-230
container_title_str Anuario de la Escuela de Historia
language Español
format Artículo revista
author Zícari, Julián
spellingShingle Zícari, Julián
Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
author_facet Zícari, Julián
author_sort Zícari, Julián
title Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
title_short Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
title_full Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
title_fullStr Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
title_full_unstemmed Las elecciones legislativas del 2001. Entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la Alianza
title_sort las elecciones legislativas del 2001. entre el “voto bronca” y el final del gobierno de la alianza
description El presente trabajo intentará dar cuenta de las elecciones legislativas nacionales del año 2001 en la Argentina, buscando señalar que las mismas representaron un suceso inédito en el país a partir de las diversas formas en que actuó la ciudadanía en ellas. Ya que en estas elecciones no sólo se produjo el extraordinario fenómeno conocido como “voto bronca” –el cual se impuso en algunos de los principales distritos–, sino que además fueron uno de los elementos fundamentales para sellar el destino del gobierno de Fernando De la Rúa, quien apenas dos meses después de ellas debió presentar su renuncia a la presidencia. Para hacer esto, repasaremos los resultados electorales a nivel nacional, deteniéndonos en algunos distritos puntuales donde el “voto bronca” actuó con mayor fuerza, tratando de vislumbrar los problemas de su ambigüedad, así como las consecuencias políticas que produjo.Palabras clave: elecciones;  2001;  democracia;  voto bronca
publisher Facultad de Humanidades y Artes, UNR
publishDate 2015
url https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/161
work_keys_str_mv AT zicarijulian laseleccioneslegislativasdel2001entreelvotobroncayelfinaldelgobiernodelaalianza
first_indexed 2023-06-26T22:46:10Z
last_indexed 2023-06-26T22:46:10Z
_version_ 1769807093778350080