Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable

El artículo analiza el alcance del vínculo jurídico político establecido entre Estado y ciudadanas desde las garantías reconocidas en los derechos humanos sexuales y reproductivos. Utilizando un enfoque complejo, que combina diferentes dimensiones de análisis, interesa mostrar cómo y porqué las deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Levín, Silvia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2009
Materias:
Acceso en línea:https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/60
Aporte de:
id I15-R213-article-60
record_format ojs
spelling I15-R213-article-602023-07-05T16:32:42Z Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable Levín, Silvia ciudadanía derechos sexuales y reproductivos políticas públicas conficto político libertad El artículo analiza el alcance del vínculo jurídico político establecido entre Estado y ciudadanas desde las garantías reconocidas en los derechos humanos sexuales y reproductivos. Utilizando un enfoque complejo, que combina diferentes dimensiones de análisis, interesa mostrar cómo y porqué las decisiones sobre la naturaleza jurídica de estos derechos y sobre su regulación política producen efectos disímiles en ese campo: desarrollo, interferencia o limitaciones de ciudadanía.  Nuestra argumentación principal refere al conficto político que desatan esas decisiones y a los fundamentos antagónicos de las posiciones que los registran como derechos sociales de salud o como derechos individuales de libertad. En esas opciones se involucran con distinta intensidad los componentes constitutivos de la ciudadanía: la autonomía, la libertad y la igualdad. La intención es señalar que tanto el derecho como la política y la teología al fijar las “reglas de juego” en la sociedad buscan disciplinar los intereses existentes regulando el conflicto. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2009-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/60 10.35305/tyd.v0i18.60 Temas y Debates; Núm. 18 (2009); 11-37 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i18 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/60/58
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-213
container_title_str Temas y Debates
language Español
format Artículo revista
topic ciudadanía
derechos sexuales y reproductivos
políticas públicas
conficto político
libertad
spellingShingle ciudadanía
derechos sexuales y reproductivos
políticas públicas
conficto político
libertad
Levín, Silvia
Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
topic_facet ciudadanía
derechos sexuales y reproductivos
políticas públicas
conficto político
libertad
author Levín, Silvia
author_facet Levín, Silvia
author_sort Levín, Silvia
title Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
title_short Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
title_full Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
title_fullStr Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
title_full_unstemmed Paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. La Política de Salud Sexual y Procreación Responsable
title_sort paradojas de ciudadanía y conflictos de género en la política pública argentina. la política de salud sexual y procreación responsable
description El artículo analiza el alcance del vínculo jurídico político establecido entre Estado y ciudadanas desde las garantías reconocidas en los derechos humanos sexuales y reproductivos. Utilizando un enfoque complejo, que combina diferentes dimensiones de análisis, interesa mostrar cómo y porqué las decisiones sobre la naturaleza jurídica de estos derechos y sobre su regulación política producen efectos disímiles en ese campo: desarrollo, interferencia o limitaciones de ciudadanía.  Nuestra argumentación principal refere al conficto político que desatan esas decisiones y a los fundamentos antagónicos de las posiciones que los registran como derechos sociales de salud o como derechos individuales de libertad. En esas opciones se involucran con distinta intensidad los componentes constitutivos de la ciudadanía: la autonomía, la libertad y la igualdad. La intención es señalar que tanto el derecho como la política y la teología al fijar las “reglas de juego” en la sociedad buscan disciplinar los intereses existentes regulando el conflicto.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
publishDate 2009
url https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/60
work_keys_str_mv AT levinsilvia paradojasdeciudadaniayconflictosdegeneroenlapoliticapublicaargentinalapoliticadesaludsexualyprocreacionresponsable
first_indexed 2023-05-11T18:52:24Z
last_indexed 2023-07-06T23:06:33Z
_version_ 1770714346139156480