El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana

El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calímaco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa, Soledad
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2025
Materias:
Acceso en línea:https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/331
Aporte de:
id I15-R212-article-331
record_format ojs
spelling I15-R212-article-3312025-06-02T15:21:50Z El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana Correa, Soledad Ovidio Metamorfosis Anteón Calímaco Amplificatio El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calímaco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relacióninstituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizados. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2025-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/331 Saga. Revista de Letras; Núm. 1 (2014): Primer semestre; 58-86 2408-4409 spa https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/331/270 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-212
container_title_str Saga. Revista de Letras
language Español
format Artículo revista
topic Ovidio
Metamorfosis
Anteón
Calímaco
Amplificatio
spellingShingle Ovidio
Metamorfosis
Anteón
Calímaco
Amplificatio
Correa, Soledad
El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
topic_facet Ovidio
Metamorfosis
Anteón
Calímaco
Amplificatio
author Correa, Soledad
author_facet Correa, Soledad
author_sort Correa, Soledad
title El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
title_short El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
title_full El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
title_fullStr El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
title_full_unstemmed El pasaje ovidiano sobre acteón y el himno In Lauacrum Palladis de Calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
title_sort el pasaje ovidiano sobre acteón y el himno in lauacrum palladis de calímaco: algunas consideraciones sobre la amplificatio ovidiana
description El presente artículo se propone explorar las diversas estrategias textuales a las que apela Ovidio en Met. III, vv.138- 252, para amplificar el relato sobre la muerte de Acteón inserto en el texto de Calímaco In lauacrum Palladis. Nuestra hipótesis es que Ovidio no sólo reta a sus lec-tores a detectar las deudas mantenidas con su modelo sino también a percibir las innovaciones por él apor-tadas. En tal sentido, analizamos el campo semántico vinculado con la noción de “ver” con el propósito de dilucidar la relacióninstituida entre la mirada que irrumpe en un espacio signado por la sacralidad y la subversión de los ámbitos de poder naturalizados.
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
publishDate 2025
url https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/331
work_keys_str_mv AT correasoledad elpasajeovidianosobreacteonyelhimnoinlauacrumpalladisdecalimacoalgunasconsideracionessobrelaamplificatioovidiana
first_indexed 2025-06-04T05:11:01Z
last_indexed 2025-06-04T05:11:01Z
_version_ 1833973958902284288