“De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.

En este trabajo se estudió la traducción al español de A Room of One’s Own de Virginia Woolf (1929) hecha por Jorge Luis Borges (1936), comparándola con la de María Milagros Rivera Garretas (2018), que la tradujo desde su postura de la diferencia sexual femenina. Esta, a diferencia de la de Borges,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombo, Lucila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2024
Materias:
Acceso en línea:https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/296
Aporte de:
id I15-R212-article-296
record_format ojs
spelling I15-R212-article-2962024-12-20T13:01:22Z “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”. Colombo, Lucila Traducción feminista Virginia Woolf Mirada femenina Un cuarto propio Diferencia sexual En este trabajo se estudió la traducción al español de A Room of One’s Own de Virginia Woolf (1929) hecha por Jorge Luis Borges (1936), comparándola con la de María Milagros Rivera Garretas (2018), que la tradujo desde su postura de la diferencia sexual femenina. Esta, a diferencia de la de Borges, está escrita utilizando pronombres femeninos y con una semántica que apela a los condicionamientos históricos impuestos a las mujeres que Virginia denunció. En esta traducción se recupera la existencia femenina de Woolf y de sus interlocutoras originales y se refiere la presencia de la traductora, que produjo una operación de traducción feminista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2024-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/296 Saga. Revista de Letras; Vol. 6 Núm. 18 (2024): Segundo Semestre; 149-164 2408-4409 spa https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/296/242 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-212
container_title_str Saga. Revista de Letras
language Español
format Artículo revista
topic Traducción feminista
Virginia Woolf
Mirada femenina
Un cuarto propio
Diferencia sexual
spellingShingle Traducción feminista
Virginia Woolf
Mirada femenina
Un cuarto propio
Diferencia sexual
Colombo, Lucila
“De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
topic_facet Traducción feminista
Virginia Woolf
Mirada femenina
Un cuarto propio
Diferencia sexual
author Colombo, Lucila
author_facet Colombo, Lucila
author_sort Colombo, Lucila
title “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
title_short “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
title_full “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
title_fullStr “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
title_full_unstemmed “De “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” Hay un Abismo: La Traducción de A Room of One’s Own de Virginia Woolf Hecha con Mirada Femenina”.
title_sort “de “a qué ser otro y no uno mismo” a “no hacía falta ser más que una misma” hay un abismo: la traducción de a room of one’s own de virginia woolf hecha con mirada femenina”.
description En este trabajo se estudió la traducción al español de A Room of One’s Own de Virginia Woolf (1929) hecha por Jorge Luis Borges (1936), comparándola con la de María Milagros Rivera Garretas (2018), que la tradujo desde su postura de la diferencia sexual femenina. Esta, a diferencia de la de Borges, está escrita utilizando pronombres femeninos y con una semántica que apela a los condicionamientos históricos impuestos a las mujeres que Virginia denunció. En esta traducción se recupera la existencia femenina de Woolf y de sus interlocutoras originales y se refiere la presencia de la traductora, que produjo una operación de traducción feminista.
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
publishDate 2024
url https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/296
work_keys_str_mv AT colombolucila deaqueserotroynounomismoanohaciafaltasermasqueunamismahayunabismolatraducciondearoomofonesowndevirginiawoolfhechaconmiradafemenina
first_indexed 2025-02-05T22:41:31Z
last_indexed 2025-02-05T22:41:31Z
_version_ 1823259011879796736