ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO.
En el ámbito de la investigación contable conviven actualmente distintas miradas sobre la contabilidad y lo que ella representa: la Teoría Contable Positiva, y agrupadas bajo el nombre de corriente Crítico-Interpretativa: la perspectiva interpretativa y la crítica. Estas visiones encuentran su corre...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44 |
Aporte de: |
id |
I15-R211-article-44 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R211-article-442023-05-11T18:32:32Z ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. Aquel, Sandra Silvana Cicerchia, Lucía Teoría social moderna - Teoría positiva de la contabilidad - Corriente crítica - interpretativa En el ámbito de la investigación contable conviven actualmente distintas miradas sobre la contabilidad y lo que ella representa: la Teoría Contable Positiva, y agrupadas bajo el nombre de corriente Crítico-Interpretativa: la perspectiva interpretativa y la crítica. Estas visiones encuentran su correlato en las diferentes manifestaciones de la Teoría social moderna. A partir del análisis de las mencionadas posturas se concluye que, heredera del positivismo como teoría social, la teoría positiva presentará a la contabilidad como una práctica que se puede explicar y predecir, y que buscará en la empiria la validez de sus enunciados como vía para construir teorías sólidas. La corriente crítica interpretativa, en cambio, hunde sus bases en la hermeneútica y en la escuela crítica, y presenta a la contabilidad como un conjunto de prácticas con significación que afectan el mundo y la realidad social, como consecuencia de ello se está frente a una tecnología vital para el desarrollo de las relaciones sociales e institucionales de la sociedad contemporánea. El conocimiento de estas alternativas, se hace imprescindible para quienes deseen investigar en materia contable, ya que permite ejercer el derecho a optar por aquella que mejor se adapte a la problemática objeto de estudio. Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2011-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44 10.35305/s.v0i3.44 SaberEs; Núm. 3 (2011) 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44/96 https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44/89 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-211 |
container_title_str |
SaberEs |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Teoría social moderna - Teoría positiva de la contabilidad - Corriente crítica - interpretativa |
spellingShingle |
Teoría social moderna - Teoría positiva de la contabilidad - Corriente crítica - interpretativa Aquel, Sandra Silvana Cicerchia, Lucía ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
topic_facet |
Teoría social moderna - Teoría positiva de la contabilidad - Corriente crítica - interpretativa |
author |
Aquel, Sandra Silvana Cicerchia, Lucía |
author_facet |
Aquel, Sandra Silvana Cicerchia, Lucía |
author_sort |
Aquel, Sandra Silvana |
title |
ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
title_short |
ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
title_full |
ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
title_fullStr |
ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
title_full_unstemmed |
ALTERNATIVAS VIGENTES EN INVESTIGACIÓN CONTABLE: UNA INTRODUCCIÓN A SU ESTUDIO. |
title_sort |
alternativas vigentes en investigación contable: una introducción a su estudio. |
description |
En el ámbito de la investigación contable conviven actualmente distintas miradas sobre la contabilidad y lo que ella representa: la Teoría Contable Positiva, y agrupadas bajo el nombre de corriente Crítico-Interpretativa: la perspectiva interpretativa y la crítica. Estas visiones encuentran su correlato en las diferentes manifestaciones de la Teoría social moderna. A partir del análisis de las mencionadas posturas se concluye que, heredera del positivismo como teoría social, la teoría positiva presentará a la contabilidad como una práctica que se puede explicar y predecir, y que buscará en la empiria la validez de sus enunciados como vía para construir teorías sólidas. La corriente crítica interpretativa, en cambio, hunde sus bases en la hermeneútica y en la escuela crítica, y presenta a la contabilidad como un conjunto de prácticas con significación que afectan el mundo y la realidad social, como consecuencia de ello se está frente a una tecnología vital para el desarrollo de las relaciones sociales e institucionales de la sociedad contemporánea. El conocimiento de estas alternativas, se hace imprescindible para quienes deseen investigar en materia contable, ya que permite ejercer el derecho a optar por aquella que mejor se adapte a la problemática objeto de estudio. |
publisher |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2011 |
url |
https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44 |
work_keys_str_mv |
AT aquelsandrasilvana alternativasvigenteseninvestigacioncontableunaintroduccionasuestudio AT cicerchialucia alternativasvigenteseninvestigacioncontableunaintroduccionasuestudio |
first_indexed |
2023-05-11T18:32:49Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:32:49Z |
_version_ |
1765631379516686336 |