Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.

Frente al desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentado en la innovación, el conocimiento y el aprendizaje por interacción se han transformado en los pilares fundamentales del crecimiento. Bajo este argumento, se acepta que los mecanismos que promueven la asociación entre quienes produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kababe, Yamila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/34
Aporte de:
id I15-R211-article-34
record_format ojs
spelling I15-R211-article-342023-05-11T18:32:32Z Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario. Kababe, Yamila Sistema de innovación Transferencia tecnológica Gestión del conocimiento. Frente al desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentado en la innovación, el conocimiento y el aprendizaje por interacción se han transformado en los pilares fundamentales del crecimiento. Bajo este argumento, se acepta que los mecanismos que promueven la asociación entre quienes producen el conocimiento y quienes se benefician con su utilización, constituyen uno de los mejores pactos para vincular los procesos y dinámicas de aprendizaje con el desarrollo económico y social. En Argentina, la Ley 23.877 del año 1990 dispuso la creación de las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT), definiéndolas como estructuras de interfase entre el sector productivo y el sistema científico técnico y universitario. Sin embargo, los diagnósticos vigentes señalan que la actividad de transferencia tecnológica encomendada a las UVTs sigue siendo una asignatura pendiente. La propuesta de este trabajo es analizar en profundidad estos diagnósticos disponibles y ofrecer una serie de argumentos a partir de los cuales es posible afirmar que las UVTs no han logrado aún una dinámica de interacción adecuada entre el Sector Científico Tecnológico y el sector productivo, que contribuya a la promoción de niveles sistémicos óptimos para la modernización y actualización tecnológica de la estructura productiva. Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2010-10-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/34 10.35305/s.v0i2.34 SaberEs; Núm. 2 (2010) 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/34/80 https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/34/66
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-211
container_title_str SaberEs
language Español
format Artículo revista
topic Sistema de innovación
Transferencia tecnológica
Gestión del conocimiento.
spellingShingle Sistema de innovación
Transferencia tecnológica
Gestión del conocimiento.
Kababe, Yamila
Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
topic_facet Sistema de innovación
Transferencia tecnológica
Gestión del conocimiento.
author Kababe, Yamila
author_facet Kababe, Yamila
author_sort Kababe, Yamila
title Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
title_short Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
title_full Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
title_fullStr Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
title_full_unstemmed Las Unidades de Vinculación Tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
title_sort las unidades de vinculación tecnológica y la articulación entre el sector científico tecnológico y el sector empresario.
description Frente al desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo sustentado en la innovación, el conocimiento y el aprendizaje por interacción se han transformado en los pilares fundamentales del crecimiento. Bajo este argumento, se acepta que los mecanismos que promueven la asociación entre quienes producen el conocimiento y quienes se benefician con su utilización, constituyen uno de los mejores pactos para vincular los procesos y dinámicas de aprendizaje con el desarrollo económico y social. En Argentina, la Ley 23.877 del año 1990 dispuso la creación de las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT), definiéndolas como estructuras de interfase entre el sector productivo y el sistema científico técnico y universitario. Sin embargo, los diagnósticos vigentes señalan que la actividad de transferencia tecnológica encomendada a las UVTs sigue siendo una asignatura pendiente. La propuesta de este trabajo es analizar en profundidad estos diagnósticos disponibles y ofrecer una serie de argumentos a partir de los cuales es posible afirmar que las UVTs no han logrado aún una dinámica de interacción adecuada entre el Sector Científico Tecnológico y el sector productivo, que contribuya a la promoción de niveles sistémicos óptimos para la modernización y actualización tecnológica de la estructura productiva.
publisher Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2010
url https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/34
work_keys_str_mv AT kababeyamila lasunidadesdevinculaciontecnologicaylaarticulacionentreelsectorcientificotecnologicoyelsectorempresario
first_indexed 2023-05-11T18:32:48Z
last_indexed 2023-05-11T18:32:48Z
_version_ 1765631377780244480