“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)

Este artículo se propone reconsiderar el proyecto "Medio ambiente y estilos de desarrollo", co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una “bifurcación” en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los “estilos de desarrollo”, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Haidar, Victoria, Tibaldo, Mauricio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2023
Materias:
Acceso en línea:https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282
Aporte de:
id I15-R211-article-282
record_format ojs
spelling I15-R211-article-2822023-06-30T00:25:03Z “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979) Haidar, Victoria Tibaldo, Mauricio Cuestión socioecológica Estilos de desarrollo Pensamiento latinoamericano Este artículo se propone reconsiderar el proyecto "Medio ambiente y estilos de desarrollo", co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una “bifurcación” en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los “estilos de desarrollo”, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación “holística” y “constructivista-social”, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del “desarrollo y el subdesarrollo”, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de “estilos”, la problemática socioecológica quedó vinculada al “modelo de sociedad” en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282 10.35305/s.v15i1.282 SaberEs; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 59-79 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282/167167290
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-211
container_title_str SaberEs
language Español
format Artículo revista
topic Cuestión socioecológica
Estilos de desarrollo
Pensamiento latinoamericano
spellingShingle Cuestión socioecológica
Estilos de desarrollo
Pensamiento latinoamericano
Haidar, Victoria
Tibaldo, Mauricio
“Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
topic_facet Cuestión socioecológica
Estilos de desarrollo
Pensamiento latinoamericano
author Haidar, Victoria
Tibaldo, Mauricio
author_facet Haidar, Victoria
Tibaldo, Mauricio
author_sort Haidar, Victoria
title “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
title_short “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
title_full “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
title_fullStr “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
title_full_unstemmed “Bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “Medio ambiente y estilos de desarrollo” (CEPAL-PNUMA, 1978-1979)
title_sort “bifurcaciones” en la problematización de la cuestión socioecológica: una revisión de los aportes del proyecto “medio ambiente y estilos de desarrollo” (cepal-pnuma, 1978-1979)
description Este artículo se propone reconsiderar el proyecto "Medio ambiente y estilos de desarrollo", co-organizado por la CEPAL y el PNUMA, como locus de una “bifurcación” en el modo de abordar la problemática socioecológica. Se sostiene que el empleo del enfoque de los “estilos de desarrollo”, procedente de Latinoamérica, involucró una aproximación “holística” y “constructivista-social”, que difiere tanto del abordaje inspirado en la perspectiva del “desarrollo y el subdesarrollo”, que caracterizó el posicionamiento de los países del Sur en el debate global sobre el ambiente desde la década del setenta, como del paradigma del desarrollo sustentable que se impuso a fines de los ochentas. En esta dirección, se argumenta que de la mano de las distintas valencias que se conferían al concepto de “estilos”, la problemática socioecológica quedó vinculada al “modelo de sociedad” en el marco de la cual ésta se configuraba. Plenamente afirmada en el plano del diagnóstico, tal asociación no se expresó, necesariamente, en el plano político-programático. Si bien algunos investigadores sostuvieron que la única solución a la crisis consistía en transformar la sociedad que la había causado, a la hora de formular recomendaciones a los gobiernos de la región prevalecieron las posturas pragmáticas
publisher Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2023
url https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/282
work_keys_str_mv AT haidarvictoria bifurcacionesenlaproblematizaciondelacuestionsocioecologicaunarevisiondelosaportesdelproyectomedioambienteyestilosdedesarrollocepalpnuma19781979
AT tibaldomauricio bifurcacionesenlaproblematizaciondelacuestionsocioecologicaunarevisiondelosaportesdelproyectomedioambienteyestilosdedesarrollocepalpnuma19781979
first_indexed 2023-07-06T23:05:07Z
last_indexed 2024-08-12T21:41:35Z
_version_ 1807219577884508160