A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)

Las mujeres, las niñas y los niños, los migrantes, los refugiados, los pueblos indígenas y los afrodescendientes, son algunas de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social que viven en Argentina. El goce y ejercicio efectivo de sus derechos humanos pueden verse limitados por este motivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ribotta, Bruno Sebastián, Santillán Pizarro, María Marta, González, Leandro Mariano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/177
Aporte de:
id I15-R211-article-177
record_format ojs
spelling I15-R211-article-1772020-12-21T14:11:40Z A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015) Ribotta, Bruno Sebastián Santillán Pizarro, María Marta González, Leandro Mariano Fuentes de datos sociodemográficos Vulnerabilidad social Derechos humanos Las mujeres, las niñas y los niños, los migrantes, los refugiados, los pueblos indígenas y los afrodescendientes, son algunas de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social que viven en Argentina. El goce y ejercicio efectivo de sus derechos humanos pueden verse limitados por este motivo, aun cuando estos constituyen atributos inherentes a la dignidad humana y poseen protección jurídica universal. La recolección de datos estadísticos producidos por los Estados, de manera sistemática, desagregada y acorde a los estándares de calidad y confiabilidad, es reconocida por organismos de Naciones Unidas como una herramienta fundamental para la identificación de estas poblaciones en situación de vulnerabilidad social. En este contexto, el objetivo principal del trabajo es diagnosticar la situación de la Argentina en relación a la disponibilidad de las fuentes de información sociodemográfica, elaboradas oficialmente desde 1994 a 2015, para la visibilización de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social. Entre las principales conclusiones, se destaca que estas poblaciones no pueden ser identificadas en todos los casos (particularmente las personas afrodescendientes, las pertenecientes a pueblos indígenas y los refugiados). Por lo tanto, es importante invertir en el rediseño de las fuentes de datos (lo que implica la inclusión de nuevas variables o la reformulación de sus preguntas) y/o el desarrollo de nuevas fuentes de datos, más específicas. En este marco, el objetivo principal del trabajo será diagnosticar la situación de la Argentina en relación a la disponibilidad de las fuentes de información socio-demográfica, elaboradas oficialmente desde 1994 a 2015, para la visibilización de las poblaciones en situación de Vulnerabilidad Social. Entre las principales conclusiones, se destaca que, como las fuentes de datos no fueron pensadas con enfoque de derechos; las poblaciones en situación de vulnerabilidad social quedan mayormente ocultas, motivo por el que es difícil evaluar avances en el ejercicio de derechos. Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/177 10.35305/s.v12i1.177 SaberEs; Vol. 12 Núm. 1 (2020) 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/177/167167210 Derechos de autor 2020 SaberEs
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-211
container_title_str SaberEs
language Español
format Artículo revista
topic Fuentes de datos sociodemográficos
Vulnerabilidad social
Derechos humanos
spellingShingle Fuentes de datos sociodemográficos
Vulnerabilidad social
Derechos humanos
Ribotta, Bruno Sebastián
Santillán Pizarro, María Marta
González, Leandro Mariano
A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
topic_facet Fuentes de datos sociodemográficos
Vulnerabilidad social
Derechos humanos
author Ribotta, Bruno Sebastián
Santillán Pizarro, María Marta
González, Leandro Mariano
author_facet Ribotta, Bruno Sebastián
Santillán Pizarro, María Marta
González, Leandro Mariano
author_sort Ribotta, Bruno Sebastián
title A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
title_short A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
title_full A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
title_fullStr A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
title_full_unstemmed A través de la bruma… Las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la Argentina (1994-2015)
title_sort través de la bruma… las poblaciones en situación de vulnerabilidad social en las fuentes de datos sociodemográficas de la argentina (1994-2015)
description Las mujeres, las niñas y los niños, los migrantes, los refugiados, los pueblos indígenas y los afrodescendientes, son algunas de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social que viven en Argentina. El goce y ejercicio efectivo de sus derechos humanos pueden verse limitados por este motivo, aun cuando estos constituyen atributos inherentes a la dignidad humana y poseen protección jurídica universal. La recolección de datos estadísticos producidos por los Estados, de manera sistemática, desagregada y acorde a los estándares de calidad y confiabilidad, es reconocida por organismos de Naciones Unidas como una herramienta fundamental para la identificación de estas poblaciones en situación de vulnerabilidad social. En este contexto, el objetivo principal del trabajo es diagnosticar la situación de la Argentina en relación a la disponibilidad de las fuentes de información sociodemográfica, elaboradas oficialmente desde 1994 a 2015, para la visibilización de las poblaciones en situación de vulnerabilidad social. Entre las principales conclusiones, se destaca que estas poblaciones no pueden ser identificadas en todos los casos (particularmente las personas afrodescendientes, las pertenecientes a pueblos indígenas y los refugiados). Por lo tanto, es importante invertir en el rediseño de las fuentes de datos (lo que implica la inclusión de nuevas variables o la reformulación de sus preguntas) y/o el desarrollo de nuevas fuentes de datos, más específicas. En este marco, el objetivo principal del trabajo será diagnosticar la situación de la Argentina en relación a la disponibilidad de las fuentes de información socio-demográfica, elaboradas oficialmente desde 1994 a 2015, para la visibilización de las poblaciones en situación de Vulnerabilidad Social. Entre las principales conclusiones, se destaca que, como las fuentes de datos no fueron pensadas con enfoque de derechos; las poblaciones en situación de vulnerabilidad social quedan mayormente ocultas, motivo por el que es difícil evaluar avances en el ejercicio de derechos.
publisher Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2020
url https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/177
work_keys_str_mv AT ribottabrunosebastian atravesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
AT santillanpizarromariamarta atravesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
AT gonzalezleandromariano atravesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
AT ribottabrunosebastian travesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
AT santillanpizarromariamarta travesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
AT gonzalezleandromariano travesdelabrumalaspoblacionesensituaciondevulnerabilidadsocialenlasfuentesdedatossociodemograficasdelaargentina19942015
first_indexed 2023-05-11T18:32:44Z
last_indexed 2023-05-11T18:32:44Z
_version_ 1765631373511491584