El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad

Se ha ido reconceptualizando el estudio y la conservación del patrimonio histórico atravesando diversas coyunturas socio-históricas que lo sostenían solo desde su materialidad. Desde el concepto de herencia ancestral, de antigüedad, de monumento auténtico y original, de obras de arte de singular bel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar, Yanina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH) de la Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/16
Aporte de:
id I15-R210-article-16
record_format ojs
spelling I15-R210-article-162021-08-24T19:48:42Z El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad Aguilar, Yanina Patrimonio Histórico patrimonio integral conservación integral normativa internacional Se ha ido reconceptualizando el estudio y la conservación del patrimonio histórico atravesando diversas coyunturas socio-históricas que lo sostenían solo desde su materialidad. Desde el concepto de herencia ancestral, de antigüedad, de monumento auténtico y original, de obras de arte de singular belleza, hacia una visión del patrimonio donde la característica de integralidad es hoy la clave para su conservación y preservación. En esta contemporaneidad el patrimonio integral es una herencia cultural donde se pone de manifiesto la creación colectiva y va marcando, a través de diversos imaginarios, las expresiones culturales que lo componen. Los organismos internacionales dedicados al tratamiento normativo del patrimonio se han visto obligados a repensar en sus distintas cartas, conferencias y recomendaciones, la ampliación del concepto de patrimonio, incorporando gradualmente el contexto inmaterial que lo constituye y considerando las demandas de la sociedad en un tiempo dado y en un ámbito determinado. Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH) de la Universidad Nacional de Rosario 2019-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/16 10.35305/tpahl.v9i0.16 Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 9-18 2591-2801 2250-866X spa https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/16/15
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-210
container_title_str Revista Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana
language Español
format Artículo revista
topic Patrimonio Histórico
patrimonio integral
conservación integral
normativa internacional
spellingShingle Patrimonio Histórico
patrimonio integral
conservación integral
normativa internacional
Aguilar, Yanina
El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
topic_facet Patrimonio Histórico
patrimonio integral
conservación integral
normativa internacional
author Aguilar, Yanina
author_facet Aguilar, Yanina
author_sort Aguilar, Yanina
title El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
title_short El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
title_full El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
title_fullStr El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
title_full_unstemmed El origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
title_sort el origen del patrimonio histórico y su conservación integral en la contemporaneidad
description Se ha ido reconceptualizando el estudio y la conservación del patrimonio histórico atravesando diversas coyunturas socio-históricas que lo sostenían solo desde su materialidad. Desde el concepto de herencia ancestral, de antigüedad, de monumento auténtico y original, de obras de arte de singular belleza, hacia una visión del patrimonio donde la característica de integralidad es hoy la clave para su conservación y preservación. En esta contemporaneidad el patrimonio integral es una herencia cultural donde se pone de manifiesto la creación colectiva y va marcando, a través de diversos imaginarios, las expresiones culturales que lo componen. Los organismos internacionales dedicados al tratamiento normativo del patrimonio se han visto obligados a repensar en sus distintas cartas, conferencias y recomendaciones, la ampliación del concepto de patrimonio, incorporando gradualmente el contexto inmaterial que lo constituye y considerando las demandas de la sociedad en un tiempo dado y en un ámbito determinado.
publisher Centro de Estudios de Arqueología Histórica (CEAH) de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2019
url https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/16
work_keys_str_mv AT aguilaryanina elorigendelpatrimoniohistoricoysuconservacionintegralenlacontemporaneidad
first_indexed 2023-05-11T18:49:04Z
last_indexed 2023-05-11T18:49:04Z
_version_ 1765624716571181056