EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.

El presente trabajo tiene como antecedente la Tesis de Maestría de la autora en la que se buscó identificar las condiciones y relaciones existentes entre el acceso a una carrera universitaria de profesorado en una de las sedes de una Universidad regional de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Umpierrez, Analía
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/58
Aporte de:
id I15-R208-article-58
record_format ojs
spelling I15-R208-article-582023-05-11T18:47:04Z EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA. Umpierrez, Analía Elección de carrera Enseñanza Ciudad de rango medio Identidad Tramas institucionales El presente trabajo tiene como antecedente la Tesis de Maestría de la autora en la que se buscó identificar las condiciones y relaciones existentes entre el acceso a una carrera universitaria de profesorado en una de las sedes de una Universidad regional de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría, y las elecciones que hacen los sujetos.En esta elección se tensan y condensan aspectos del plano subjetivo a la vez que del entorno social. Las posibilidades de elección y las oportunidades que se perciben y valoran, respecto de un campo socio-ocupacional, dejan un espacio de juego a los sujetos en los que se define lo que desea, pero en el mismo acto, los limita la propia ubicación del sujeto en un campo social que le muestra “lo posible imaginable” para él/ella. Desde este marco se han seleccionado dos aspectos identificados que invitan a reflexionar y debatir entorno al ingreso a la Universidad Pública. Se propone señalar algunas características identificadas en relación a los componentes de la elección de la carrera de profesorado universitario. Luego, se buscará cambiar de foco e interrogar a la propia institución formadora sobre la percepción construida y compartida respecto de los estudiantes que eligen inscribirse en esas carreras. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/58 10.35305/rece.v0i5.58 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 5 (2010) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/58/57
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Elección de carrera
Enseñanza
Ciudad de rango medio
Identidad
Tramas institucionales
spellingShingle Elección de carrera
Enseñanza
Ciudad de rango medio
Identidad
Tramas institucionales
Umpierrez, Analía
EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
topic_facet Elección de carrera
Enseñanza
Ciudad de rango medio
Identidad
Tramas institucionales
author Umpierrez, Analía
author_facet Umpierrez, Analía
author_sort Umpierrez, Analía
title EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
title_short EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
title_full EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
title_fullStr EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
title_full_unstemmed EL REVÉS DE LA TRAMA: ELEGIR UNA CARRERA /RECIBIR ESTUDIANTES EN UNA CARRERA.
title_sort el revés de la trama: elegir una carrera /recibir estudiantes en una carrera.
description El presente trabajo tiene como antecedente la Tesis de Maestría de la autora en la que se buscó identificar las condiciones y relaciones existentes entre el acceso a una carrera universitaria de profesorado en una de las sedes de una Universidad regional de la Provincia de Buenos Aires, Olavarría, y las elecciones que hacen los sujetos.En esta elección se tensan y condensan aspectos del plano subjetivo a la vez que del entorno social. Las posibilidades de elección y las oportunidades que se perciben y valoran, respecto de un campo socio-ocupacional, dejan un espacio de juego a los sujetos en los que se define lo que desea, pero en el mismo acto, los limita la propia ubicación del sujeto en un campo social que le muestra “lo posible imaginable” para él/ella. Desde este marco se han seleccionado dos aspectos identificados que invitan a reflexionar y debatir entorno al ingreso a la Universidad Pública. Se propone señalar algunas características identificadas en relación a los componentes de la elección de la carrera de profesorado universitario. Luego, se buscará cambiar de foco e interrogar a la propia institución formadora sobre la percepción construida y compartida respecto de los estudiantes que eligen inscribirse en esas carreras.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2014
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/58
work_keys_str_mv AT umpierrezanalia elrevesdelatramaelegirunacarrerarecibirestudiantesenunacarrera
first_indexed 2023-05-11T18:47:22Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:22Z
_version_ 1765624609443414016