EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?

La Matemática Educativa, de origen latinoamericano y alcance mundial, concebida como disciplina científica que estudia fenómenos didácticos ligados al saber matemático, se encuentra en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemá...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Gasperini, Daniela, Cantoral, Ricardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/265
Aporte de:
id I15-R208-article-265
record_format ojs
spelling I15-R208-article-2652021-03-31T11:55:34Z EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA? Reyes-Gasperini, Daniela Cantoral, Ricardo Empoderamiento Socioepistemología Problematización de la Matemática Escolar La Matemática Educativa, de origen latinoamericano y alcance mundial, concebida como disciplina científica que estudia fenómenos didácticos ligados al saber matemático, se encuentra en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas. En este artículo compartimos uno de los más recientes estudios referente al desarrollo profesional docente desde la Teoría  Socioepistemológica: el proceso de  empoderamiento docente. Los lectores apreciarán cómo un fenómeno típicamente social, entrelazado con una mirada socioepistemológica de las matemáticas que pone en el centro a la problematización de la matemática escolar, promueve un cambio en la relación con el  conocimiento matemático por parte del docente a fin de impulsar una transformación educativa. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2016-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/265 10.35305/rece.v2i11.265 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Vol. 2 Núm. 11 (2016) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/265/248
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Empoderamiento
Socioepistemología
Problematización de la Matemática Escolar
spellingShingle Empoderamiento
Socioepistemología
Problematización de la Matemática Escolar
Reyes-Gasperini, Daniela
Cantoral, Ricardo
EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
topic_facet Empoderamiento
Socioepistemología
Problematización de la Matemática Escolar
author Reyes-Gasperini, Daniela
Cantoral, Ricardo
author_facet Reyes-Gasperini, Daniela
Cantoral, Ricardo
author_sort Reyes-Gasperini, Daniela
title EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
title_short EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
title_full EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
title_fullStr EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
title_full_unstemmed EMPODERAMIENTO DOCENTE: LA PRÁCTICA DOCENTE MÁS ALLÁ DE LA DIDÁCTICA… ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL SABER EN UNA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA?
title_sort empoderamiento docente: la práctica docente más allá de la didáctica… ¿qué papel juega el saber en una transformación educativa?
description La Matemática Educativa, de origen latinoamericano y alcance mundial, concebida como disciplina científica que estudia fenómenos didácticos ligados al saber matemático, se encuentra en búsqueda continua de trayectos oportunos para la mejora en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas. En este artículo compartimos uno de los más recientes estudios referente al desarrollo profesional docente desde la Teoría  Socioepistemológica: el proceso de  empoderamiento docente. Los lectores apreciarán cómo un fenómeno típicamente social, entrelazado con una mirada socioepistemológica de las matemáticas que pone en el centro a la problematización de la matemática escolar, promueve un cambio en la relación con el  conocimiento matemático por parte del docente a fin de impulsar una transformación educativa.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2016
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/265
work_keys_str_mv AT reyesgasperinidaniela empoderamientodocentelapracticadocentemasalladeladidacticaquepapeljuegaelsaberenunatransformacioneducativa
AT cantoralricardo empoderamientodocentelapracticadocentemasalladeladidacticaquepapeljuegaelsaberenunatransformacioneducativa
first_indexed 2023-05-11T18:47:58Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:58Z
_version_ 1765624646774816768