DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD

Nos proponemos en este trabajo postular que la “programación de la enseñanza”puede convertirse en un espacio de articulación entre la Didáctica y el Curriculum. En el marco de esta propuesta, nos interesa a su vez reflexionar acerca de las características epistemológicas que estas disciplinas poseen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Picco, Sofía
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/229
Aporte de:
id I15-R208-article-229
record_format ojs
spelling I15-R208-article-2292021-03-31T11:56:00Z DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD Picco, Sofía Didáctica Curriculum Programación de la enseñanza Relaciones interdisciplinares Mejoramiento de la enseñanza Nos proponemos en este trabajo postular que la “programación de la enseñanza”puede convertirse en un espacio de articulación entre la Didáctica y el Curriculum. En el marco de esta propuesta, nos interesa a su vez reflexionar acerca de las características epistemológicas que estas disciplinas poseen.Para alcanzar nuestros propósitos, en primer lugar, conceptualizamos la Didáctica como una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la enseñanza y orientarlaa través de la elaboración de normas. Por su parte, entendemos el Curriculum como una disciplina que se encarga de estudiar el diseño, puesta en marcha y evaluación de proyectos de formación, así como también de reflexionar y resolver los problemas implicados en esas prácticas.Reconocemos que las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica y el Curriculum se presentan como problemáticas y con particularidades en cada país. En estesentido, en un segundo apartado del trabajo, sostenemos que la “programación de la enseñanza”, entendida como una práctica nodal del quehacer docente, puede convertirse en un espacio que reciba los aportes de ambas disciplinas para el mejoramiento efectivo de la enseñanza.Por último, esta propuesta de articulación interdisciplinaria conlleva algunos desafíos relativos a la constitución epistemológica sobre los que es interesante reflexionar. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2015-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/229 10.35305/rece.v0i10.229 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 10 (2015) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/229/223
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Didáctica
Curriculum
Programación de la enseñanza
Relaciones interdisciplinares
Mejoramiento de la enseñanza
spellingShingle Didáctica
Curriculum
Programación de la enseñanza
Relaciones interdisciplinares
Mejoramiento de la enseñanza
Picco, Sofía
DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
topic_facet Didáctica
Curriculum
Programación de la enseñanza
Relaciones interdisciplinares
Mejoramiento de la enseñanza
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
author_sort Picco, Sofía
title DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
title_short DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
title_full DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
title_fullStr DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
title_full_unstemmed DIDÁCTICA Y CURRICULUM: REFLEXIONES EN TORNO A LA CONSTITUCIÓN DE SU NORMATIVIDAD
title_sort didáctica y curriculum: reflexiones en torno a la constitución de su normatividad
description Nos proponemos en este trabajo postular que la “programación de la enseñanza”puede convertirse en un espacio de articulación entre la Didáctica y el Curriculum. En el marco de esta propuesta, nos interesa a su vez reflexionar acerca de las características epistemológicas que estas disciplinas poseen.Para alcanzar nuestros propósitos, en primer lugar, conceptualizamos la Didáctica como una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la enseñanza y orientarlaa través de la elaboración de normas. Por su parte, entendemos el Curriculum como una disciplina que se encarga de estudiar el diseño, puesta en marcha y evaluación de proyectos de formación, así como también de reflexionar y resolver los problemas implicados en esas prácticas.Reconocemos que las relaciones interdisciplinares entre la Didáctica y el Curriculum se presentan como problemáticas y con particularidades en cada país. En estesentido, en un segundo apartado del trabajo, sostenemos que la “programación de la enseñanza”, entendida como una práctica nodal del quehacer docente, puede convertirse en un espacio que reciba los aportes de ambas disciplinas para el mejoramiento efectivo de la enseñanza.Por último, esta propuesta de articulación interdisciplinaria conlleva algunos desafíos relativos a la constitución epistemológica sobre los que es interesante reflexionar.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/229
work_keys_str_mv AT piccosofia didacticaycurriculumreflexionesentornoalaconstituciondesunormatividad
first_indexed 2023-05-11T18:47:53Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:53Z
_version_ 1765624642176811008