Editorial

La publicación del presente dossier sintetiza la extensa trayectoria del Área de Antropología Jurídica en nuestra Escuela (FHyA-UNR). De aquellos primeros impulsos, sobre comienzos del 2000, donde un grupo de estudiantes de la carrera se reunía para debatir problemas vinculados con la estatalidad, l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrera, Nicolás
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Antropología - FHyA 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/177
Aporte de:
id I15-R207-article-177
record_format ojs
spelling I15-R207-article-1772022-11-22T23:28:36Z Editorial Barrera, Nicolás Editorial La publicación del presente dossier sintetiza la extensa trayectoria del Área de Antropología Jurídica en nuestra Escuela (FHyA-UNR). De aquellos primeros impulsos, sobre comienzos del 2000, donde un grupo de estudiantes de la carrera se reunía para debatir problemas vinculados con la estatalidad, la violencia y la punitividad, incentivados/as e impulsados/as por la generosidad de investigadoras e investigadores con amplia trayectoria en la temática como Sofía Tiscornia, Cristina Bloj, Darío Barriera y Luis Díaz Molano, asistimos hoy a la consolidación de una línea temática asentada sobre la base de proyectos de investigación, publicaciones, seminarios y diversas actividades académicas. Éstas, reflejan principalmente el trabajo vinculado a la voluntad de discutir abiertamente, y desde distintas perspectivas, aquellos problemas relacionados a los quehaceres de las fuerzas de seguridad y las prisiones en nuestro país. La calidad de los artículos que se publican en este número, provenientes de diferentes universidades y equipos de investigación, nos muestra un campo sumamente sólido y estable, a través del cual, nuestra disciplina ha ganado un lugar de reconocimiento en la discusión de temas que son prioritarios en la agenda pública. En un año signado por el aislamiento, la posibilidad de que nuestra revista se constituya en un lugar de intercambio y debate, no hace otra cosa que ratificar esta trayectoria e invita a expresar nuestro más profundo reconocimiento tanto a quienes trabajaron en su edición como a las y los autores que, muy amablemente, comparten los resultados de sus investigaciones en un número que será, sin dudas, material de consulta en la materia. Escuela de Antropología - FHyA 2020-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/177 10.35305/revistadeantropologia.v0iXXI.114 Revista de la Escuela de Antropología; Núm. XXVI (2020): enero-junio 2618-2998 1852-1576 spa https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/177/202 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-207
container_title_str Revista de la Escuela de Antropología
language Español
format Artículo revista
topic Editorial
spellingShingle Editorial
Barrera, Nicolás
Editorial
topic_facet Editorial
author Barrera, Nicolás
author_facet Barrera, Nicolás
author_sort Barrera, Nicolás
title Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
description La publicación del presente dossier sintetiza la extensa trayectoria del Área de Antropología Jurídica en nuestra Escuela (FHyA-UNR). De aquellos primeros impulsos, sobre comienzos del 2000, donde un grupo de estudiantes de la carrera se reunía para debatir problemas vinculados con la estatalidad, la violencia y la punitividad, incentivados/as e impulsados/as por la generosidad de investigadoras e investigadores con amplia trayectoria en la temática como Sofía Tiscornia, Cristina Bloj, Darío Barriera y Luis Díaz Molano, asistimos hoy a la consolidación de una línea temática asentada sobre la base de proyectos de investigación, publicaciones, seminarios y diversas actividades académicas. Éstas, reflejan principalmente el trabajo vinculado a la voluntad de discutir abiertamente, y desde distintas perspectivas, aquellos problemas relacionados a los quehaceres de las fuerzas de seguridad y las prisiones en nuestro país. La calidad de los artículos que se publican en este número, provenientes de diferentes universidades y equipos de investigación, nos muestra un campo sumamente sólido y estable, a través del cual, nuestra disciplina ha ganado un lugar de reconocimiento en la discusión de temas que son prioritarios en la agenda pública. En un año signado por el aislamiento, la posibilidad de que nuestra revista se constituya en un lugar de intercambio y debate, no hace otra cosa que ratificar esta trayectoria e invita a expresar nuestro más profundo reconocimiento tanto a quienes trabajaron en su edición como a las y los autores que, muy amablemente, comparten los resultados de sus investigaciones en un número que será, sin dudas, material de consulta en la materia.
publisher Escuela de Antropología - FHyA
publishDate 2020
url https://revistadeantropologia.unr.edu.ar/index.php/revistadeantropologia/article/view/177
work_keys_str_mv AT barreranicolas editorial
first_indexed 2023-05-11T18:46:54Z
last_indexed 2023-05-11T18:46:54Z
_version_ 1765624580019322880