“Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)

El gobierno de Alejandro Heredia en Tucumán (1832-1838) recibió una considerable atención historiográfica por su rol clave dentro del orden rosista. Su ascenso al poder se consolidó a partir de su triple reelección como gobernador tucumano, ejerciendo además un protectorado sobre las provincias de S...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nanni, Facundo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2013
Materias:
Acceso en línea:https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/52
Aporte de:
id I15-R201-article-52
record_format ojs
spelling I15-R201-article-522025-04-27T22:02:58Z “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838) Nanni, Facundo Tucumán siglo XIX Alejandro Heredia rumores libelos El gobierno de Alejandro Heredia en Tucumán (1832-1838) recibió una considerable atención historiográfica por su rol clave dentro del orden rosista. Su ascenso al poder se consolidó a partir de su triple reelección como gobernador tucumano, ejerciendo además un protectorado sobre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. Aspectos poco abordados de su gobierno, muestran sin embargo las grietas de su poder al señalar los canales, en ocasiones ocultos, por los que se encauzaba la oposición política. Pese a su activa política de control sobre espacios como la legislatura, e incluso sobre rumores y libelos, el mandatario tucumano no consiguió sin embargo desarticular las redes opositoras. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo invitado application/pdf https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/52 10.35305/rp.v5i9.52 Revista Paginas; Vol. 5 Núm. 9 (2013): JULIO/DICIEMBRE: Las fuentes documentales para la Historia: ciencia cultura y emoción; 19-42 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/52/52 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-201
container_title_str Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia.
language Español
format Artículo revista
topic Tucumán
siglo XIX
Alejandro Heredia
rumores
libelos
spellingShingle Tucumán
siglo XIX
Alejandro Heredia
rumores
libelos
Nanni, Facundo
“Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
topic_facet Tucumán
siglo XIX
Alejandro Heredia
rumores
libelos
author Nanni, Facundo
author_facet Nanni, Facundo
author_sort Nanni, Facundo
title “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
title_short “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
title_full “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
title_fullStr “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
title_full_unstemmed “Ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. Alejandro Heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, Tucumán (1832-1838)
title_sort “ese bullicioso grito de un rumor, que de boca en boca aumenta su vuelo”. alejandro heredia frente al crecimiento de las voces de oposición, tucumán (1832-1838)
description El gobierno de Alejandro Heredia en Tucumán (1832-1838) recibió una considerable atención historiográfica por su rol clave dentro del orden rosista. Su ascenso al poder se consolidó a partir de su triple reelección como gobernador tucumano, ejerciendo además un protectorado sobre las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca. Aspectos poco abordados de su gobierno, muestran sin embargo las grietas de su poder al señalar los canales, en ocasiones ocultos, por los que se encauzaba la oposición política. Pese a su activa política de control sobre espacios como la legislatura, e incluso sobre rumores y libelos, el mandatario tucumano no consiguió sin embargo desarticular las redes opositoras.
publisher Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2013
url https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/52
work_keys_str_mv AT nannifacundo esebulliciosogritodeunrumorquedebocaenbocaaumentasuvueloalejandroherediafrentealcrecimientodelasvocesdeoposiciontucuman18321838
first_indexed 2023-05-11T18:42:07Z
last_indexed 2025-06-04T05:04:25Z
_version_ 1833973543609565184