Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta

En este artículo examino los sentidos sobre la violencia que distintas disidencias grupales de Montoneros desplegaron durante la década del setenta. ¿Fue desestimada por los grupos que rompieron con la organización? ¿Qué enunciaron sobre la violencia revolucionaria y sus posibilidades en la coyuntur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Slipak, Daniela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/469
Aporte de:
id I15-R201-article-469
record_format ojs
spelling I15-R201-article-4692025-04-27T22:03:16Z Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta Slipak, Daniela Violencia Montoneros disidencias pueblo. En este artículo examino los sentidos sobre la violencia que distintas disidencias grupales de Montoneros desplegaron durante la década del setenta. ¿Fue desestimada por los grupos que rompieron con la organización? ¿Qué enunciaron sobre la violencia revolucionaria y sus posibilidades en la coyuntura? ¿Cuáles fueron sus similitudes y distancias? Para dar respuesta a estos interrogantes, analizo un conjunto de documentos y publicaciones que los Montoneros Columna José Sabino Navarro de 1972, la Juventud Peronista Lealtad de 1974, el Peronismo Montonero Auténtico de 1979, y los Montoneros 17 de Octubre de 1980 publicaron en Argentina y en el exilio. Además, si bien no constituyó una disidencia grupal, tomaré las críticas de Rodolfo Walsh. Con ello, pretendo realizar tres aportes: a) contribuir a un área todavía vacante en la bibliografía académica, que es la de los grupos disidentes que Montoneros tuvo en distintos momentos de su derrotero; b) brindar elementos para restituir la diversidad de la militancia en los años setenta; y c) problematizar, desde una perspectiva teórico-política, el vínculo conceptual entre violencia y política en las identidades insurgentes de la época. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2020-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo invitado application/pdf text/html https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/469 10.35305/rp.v13i31.469 Revista Paginas; Vol. 13 Núm. 31 (2021): ENERO/ABRIL: Más allá (y más acá) de montoneros: actores, experiencias y sentidos del peronismo revolucionario en el pasado reciente argentino 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/469/586 https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/469/html https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-201
container_title_str Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia.
language Español
format Artículo revista
topic Violencia
Montoneros
disidencias
pueblo.
spellingShingle Violencia
Montoneros
disidencias
pueblo.
Slipak, Daniela
Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
topic_facet Violencia
Montoneros
disidencias
pueblo.
author Slipak, Daniela
author_facet Slipak, Daniela
author_sort Slipak, Daniela
title Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
title_short Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
title_full Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
title_fullStr Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
title_full_unstemmed Armas revolucionarias. Discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de Montoneros en los años setenta
title_sort armas revolucionarias. discusiones sobre la violencia en los grupos disidentes de montoneros en los años setenta
description En este artículo examino los sentidos sobre la violencia que distintas disidencias grupales de Montoneros desplegaron durante la década del setenta. ¿Fue desestimada por los grupos que rompieron con la organización? ¿Qué enunciaron sobre la violencia revolucionaria y sus posibilidades en la coyuntura? ¿Cuáles fueron sus similitudes y distancias? Para dar respuesta a estos interrogantes, analizo un conjunto de documentos y publicaciones que los Montoneros Columna José Sabino Navarro de 1972, la Juventud Peronista Lealtad de 1974, el Peronismo Montonero Auténtico de 1979, y los Montoneros 17 de Octubre de 1980 publicaron en Argentina y en el exilio. Además, si bien no constituyó una disidencia grupal, tomaré las críticas de Rodolfo Walsh. Con ello, pretendo realizar tres aportes: a) contribuir a un área todavía vacante en la bibliografía académica, que es la de los grupos disidentes que Montoneros tuvo en distintos momentos de su derrotero; b) brindar elementos para restituir la diversidad de la militancia en los años setenta; y c) problematizar, desde una perspectiva teórico-política, el vínculo conceptual entre violencia y política en las identidades insurgentes de la época.
publisher Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2020
url https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/469
work_keys_str_mv AT slipakdaniela armasrevolucionariasdiscusionessobrelaviolenciaenlosgruposdisidentesdemontonerosenlosanossetenta
first_indexed 2023-05-11T18:43:05Z
last_indexed 2025-06-04T05:05:51Z
_version_ 1833973633952776192