El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)

El artículo trata sobre los cambios en el imaginario político internacionalista del Partido Comunista chileno, tras el derrumbe de la Unión de República Socialista Soviética y el inicio de la “transición” a la democracia en su país. Se sostiene que después de una profunda crisis interna y de sus ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponce López, José Ignacio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/261
Aporte de:
id I15-R201-article-261
record_format ojs
spelling I15-R201-article-2612025-04-27T22:03:07Z El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994) Ponce López, José Ignacio Comunismo internacionalismo latinoamericanismo postsoviético Chile El artículo trata sobre los cambios en el imaginario político internacionalista del Partido Comunista chileno, tras el derrumbe de la Unión de República Socialista Soviética y el inicio de la “transición” a la democracia en su país. Se sostiene que después de una profunda crisis interna y de sus referentes, el PCCh reformuló su política internacionalista, enfatizando su perspectiva latinoamericanista. Si bien esta venía desarrollándose desde antes, en particular durante los años de la Dictadura de Pinochet, la mantención de Cuba como un Estado socialista le permitió reafirmar la vigencia de su proyecto histórico y concretar nuevas formas de solidaridad con otros pueblos del continente. Ello allanó la posibilidad de que los comunistas chilenos recibieran con entusiasmo otros procesos anticapitalistas de la región, tal como fue la rebelión zapatista en México. Aunque nunca plantearon copiarla mecánicamente, los más importantes dirigentes comunistas tuvieron simpatía y atracción del proceso encabezado por el EZLN, pues les dio algunas claves de sentido para enmarcar a escala continental las movilizaciones que impulsaban en Chile contra las políticas neoliberales.Esto se argumenta en base a periódicos, revistas, documentos partidarios y bibliografía relacionada al tema.  Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2017-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo invitado application/pdf text/html https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/261 10.35305/rp.v9i20.261 Revista Paginas; Vol. 9 Núm. 20 (2017): MAYO/AGOSTO: El Partido Comunista Chileno. Una historia centenaria; 80-101 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/261/331 https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/261/html https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-201
container_title_str Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia.
language Español
format Artículo revista
topic Comunismo
internacionalismo
latinoamericanismo
postsoviético
Chile
spellingShingle Comunismo
internacionalismo
latinoamericanismo
postsoviético
Chile
Ponce López, José Ignacio
El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
topic_facet Comunismo
internacionalismo
latinoamericanismo
postsoviético
Chile
author Ponce López, José Ignacio
author_facet Ponce López, José Ignacio
author_sort Ponce López, José Ignacio
title El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
title_short El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
title_full El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
title_fullStr El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
title_full_unstemmed El internacionalismo latinoamericanista del PC chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
title_sort el internacionalismo latinoamericanista del pc chileno en el mundo postsoviético (1988-1994)
description El artículo trata sobre los cambios en el imaginario político internacionalista del Partido Comunista chileno, tras el derrumbe de la Unión de República Socialista Soviética y el inicio de la “transición” a la democracia en su país. Se sostiene que después de una profunda crisis interna y de sus referentes, el PCCh reformuló su política internacionalista, enfatizando su perspectiva latinoamericanista. Si bien esta venía desarrollándose desde antes, en particular durante los años de la Dictadura de Pinochet, la mantención de Cuba como un Estado socialista le permitió reafirmar la vigencia de su proyecto histórico y concretar nuevas formas de solidaridad con otros pueblos del continente. Ello allanó la posibilidad de que los comunistas chilenos recibieran con entusiasmo otros procesos anticapitalistas de la región, tal como fue la rebelión zapatista en México. Aunque nunca plantearon copiarla mecánicamente, los más importantes dirigentes comunistas tuvieron simpatía y atracción del proceso encabezado por el EZLN, pues les dio algunas claves de sentido para enmarcar a escala continental las movilizaciones que impulsaban en Chile contra las políticas neoliberales.Esto se argumenta en base a periódicos, revistas, documentos partidarios y bibliografía relacionada al tema. 
publisher Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2017
url https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/261
work_keys_str_mv AT poncelopezjoseignacio elinternacionalismolatinoamericanistadelpcchilenoenelmundopostsovietico19881994
first_indexed 2023-05-11T18:42:43Z
last_indexed 2025-06-04T05:05:15Z
_version_ 1833973596485058560