Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges
Trabajo final del seminario "Periodismo y literatura" de la carrera de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, 2006.El presente trabajo se abocará a analizar parte de la obra de Rodolfo Walsh, con la intención de seña...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/86 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-86 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-862021-07-13T13:32:57Z Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges Bertone Crippa, Mauro literatura discurso operaciones formales géneros discursivos horizonte de expectativas autor Trabajo final del seminario "Periodismo y literatura" de la carrera de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, 2006.El presente trabajo se abocará a analizar parte de la obra de Rodolfo Walsh, con la intención de señalar las operaciones estilísticas y retóricas más significativas implementadas sobre la materia de su discurso, así como también a trazar un breve parangón entre su escritura y otras líneas genealógicas dentro de la literatura argentina. Asimismo, se establecerá una comparación entre la narrativa de este autor y la prosa de Jorge L. Borges a los efectos de verificar diferencias y similitudes tanto en un plano lingüístico como también en relación con sus respectivos juicios estéticos e ideológicos sobre la literatura. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2007-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/86 10.35305/lt.v12i0.86 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 12 (2007); 315-334 La Trama de la Comunicación; Vol. 12 (2007); 315-334 La Trama de la Comunicación; v. 12 (2007); 315-334 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/86/82 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
literatura discurso operaciones formales géneros discursivos horizonte de expectativas autor |
spellingShingle |
literatura discurso operaciones formales géneros discursivos horizonte de expectativas autor Bertone Crippa, Mauro Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
topic_facet |
literatura discurso operaciones formales géneros discursivos horizonte de expectativas autor |
author |
Bertone Crippa, Mauro |
author_facet |
Bertone Crippa, Mauro |
author_sort |
Bertone Crippa, Mauro |
title |
Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
title_short |
Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
title_full |
Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
title_fullStr |
Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
title_full_unstemmed |
Proximidades y distancias entre las narrativas de Walsh y Borges |
title_sort |
proximidades y distancias entre las narrativas de walsh y borges |
description |
Trabajo final del seminario "Periodismo y literatura" de la carrera de Comunicación Social, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, 2006.El presente trabajo se abocará a analizar parte de la obra de Rodolfo Walsh, con la intención de señalar las operaciones estilísticas y retóricas más significativas implementadas sobre la materia de su discurso, así como también a trazar un breve parangón entre su escritura y otras líneas genealógicas dentro de la literatura argentina. Asimismo, se establecerá una comparación entre la narrativa de este autor y la prosa de Jorge L. Borges a los efectos de verificar diferencias y similitudes tanto en un plano lingüístico como también en relación con sus respectivos juicios estéticos e ideológicos sobre la literatura. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2007 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/86 |
work_keys_str_mv |
AT bertonecrippamauro proximidadesydistanciasentrelasnarrativasdewalshyborges |
first_indexed |
2023-05-11T18:40:05Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:40:05Z |
_version_ |
1765624151778787328 |