Genealogías de Walsh

En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retamoso, Roberto
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2024
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/859
Aporte de:
id I15-R200-article-859
record_format ojs
spelling I15-R200-article-8592024-12-23T22:36:30Z Genealogías de Walsh Genealogías de Walsh Genealogías de Walsh Retamoso, Roberto Operación Masacre esccritura literatura argentina textos En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por suvocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículosperiodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI. En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por suvocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículosperiodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI. En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por suvocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículosperiodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2024-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/859 10.35305/lt.v28i.859 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 28 (2024): Volumen especial; 110-119 La Trama de la Comunicación; Vol. 28 (2024): Volumen especial; 110-119 La Trama de la Comunicación; v. 28 (2024): Volumen especial; 110-119 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/859/573 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic Operación Masacre
esccritura
literatura argentina
textos
spellingShingle Operación Masacre
esccritura
literatura argentina
textos
Retamoso, Roberto
Genealogías de Walsh
topic_facet Operación Masacre
esccritura
literatura argentina
textos
author Retamoso, Roberto
author_facet Retamoso, Roberto
author_sort Retamoso, Roberto
title Genealogías de Walsh
title_short Genealogías de Walsh
title_full Genealogías de Walsh
title_fullStr Genealogías de Walsh
title_full_unstemmed Genealogías de Walsh
title_sort genealogías de walsh
description En su lento pero sostenido tránsito hacia su canonización literaria, Operación Masacre, de Rodolfo Walsh, ha ido generando un notable y a la vez dificultoso proceso de reconocimiento, que en ocasiones puede conducir, inclusive, a una suerte de cristalización de los sentidos de un texto caracterizado por suvocación crítica y transgresiva. La parábola que dibuja ese proceso se abre con una serie de artículosperiodísticos referidos a los fusilamientos de José León Suárez publicados entre fines de 1956 y mediados de1957, y se cierra -por ahora- con la inclusión de Operación Masacre en la colección de clásicos argentinos editada por el diario Clarín y dirigida por Ricardo Piglia durante el primer año del siglo XXI.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2024
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/859
work_keys_str_mv AT retamosoroberto genealogiasdewalsh
first_indexed 2025-02-05T22:37:59Z
last_indexed 2025-02-05T22:37:59Z
_version_ 1826454046936924160