La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría
Trabajo final realizado para la Materia Electiva de Quinto Año, "Sociosemiótica: de la teoría a la práctica", mayo de 2006. Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.Con la implementación del Programa de Descentralización y Modernización Municipal en 1995, se...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/75 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-75 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-752021-07-13T13:33:13Z La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría Fornillo, Virginia descentralización participación ciudadana consenso déficit comunicacional Acción Comunicativa Trabajo final realizado para la Materia Electiva de Quinto Año, "Sociosemiótica: de la teoría a la práctica", mayo de 2006. Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.Con la implementación del Programa de Descentralización y Modernización Municipal en 1995, se abrió un nuevo capítulo en materia de administración y gestión municipal para la ciudad de Rosario. Un capítulo que, entre otros proyectos, incluyó la delimitación urbana en seis distritos municipales, con los objetivos de: establecer vías de comunicación pública que informen permanentemente; permitir una mayor participación ciudadana, a través de la cual puedan ser reconocidas las distintas necesidades y expectativas, y finalmente, lograr su integración a los procesos de supervisión. No obstante, actualmente, las lógicas institucionales a las cuáles se ajustan cada una de estas dependencias municipales, se rigen bajo un modelo de acción interpretado íntegramente en términos utilitaristas y que amenaza la validez de sus respectivas estructuras comunicativas. Este es el caso puntual del Distrito Centro "Antonio Berni", cuya lógica de funcionamiento fracasa en el intento por consolidar una práctica comunicativa, tanto al interior como al exterior del organismo, que se oriente a la obtención de verdadero consenso. En efecto, una acentuada comunicación lineal atraviesa toda su estructura jerárquica, condicionando así, la apropiación del lenguaje por parte de sus miembros. De esta manera, aparece la necesidad de una intervención comunicacional que proponga una alternativa superadora, basada en un concepto de "acción" divergente con el Programa, como el que propone Jürgen Habermas con su teoría de "Acción Comunicativa". Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2007-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/75 10.35305/lt.v12i0.75 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 12 (2007); 191-199 La Trama de la Comunicación; Vol. 12 (2007); 191-199 La Trama de la Comunicación; v. 12 (2007); 191-199 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/75/71 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
descentralización participación ciudadana consenso déficit comunicacional Acción Comunicativa |
spellingShingle |
descentralización participación ciudadana consenso déficit comunicacional Acción Comunicativa Fornillo, Virginia La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
topic_facet |
descentralización participación ciudadana consenso déficit comunicacional Acción Comunicativa |
author |
Fornillo, Virginia |
author_facet |
Fornillo, Virginia |
author_sort |
Fornillo, Virginia |
title |
La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
title_short |
La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
title_full |
La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
title_fullStr |
La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
title_full_unstemmed |
La práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
title_sort |
la práctica del comunicador: una construcción desde la teoría |
description |
Trabajo final realizado para la Materia Electiva de Quinto Año, "Sociosemiótica: de la teoría a la práctica", mayo de 2006. Licenciatura en Comunicación Social. Universidad Nacional de Rosario.Con la implementación del Programa de Descentralización y Modernización Municipal en 1995, se abrió un nuevo capítulo en materia de administración y gestión municipal para la ciudad de Rosario. Un capítulo que, entre otros proyectos, incluyó la delimitación urbana en seis distritos municipales, con los objetivos de: establecer vías de comunicación pública que informen permanentemente; permitir una mayor participación ciudadana, a través de la cual puedan ser reconocidas las distintas necesidades y expectativas, y finalmente, lograr su integración a los procesos de supervisión. No obstante, actualmente, las lógicas institucionales a las cuáles se ajustan cada una de estas dependencias municipales, se rigen bajo un modelo de acción interpretado íntegramente en términos utilitaristas y que amenaza la validez de sus respectivas estructuras comunicativas. Este es el caso puntual del Distrito Centro "Antonio Berni", cuya lógica de funcionamiento fracasa en el intento por consolidar una práctica comunicativa, tanto al interior como al exterior del organismo, que se oriente a la obtención de verdadero consenso. En efecto, una acentuada comunicación lineal atraviesa toda su estructura jerárquica, condicionando así, la apropiación del lenguaje por parte de sus miembros. De esta manera, aparece la necesidad de una intervención comunicacional que proponga una alternativa superadora, basada en un concepto de "acción" divergente con el Programa, como el que propone Jürgen Habermas con su teoría de "Acción Comunicativa". |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2007 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/75 |
work_keys_str_mv |
AT fornillovirginia lapracticadelcomunicadorunaconstrucciondesdelateoria |
first_indexed |
2023-05-11T18:40:03Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:40:03Z |
_version_ |
1765624149370208256 |