Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé

A casi dos décadas de su surgimiento, la prensa diaria deportiva en Argentina se reduce a la existencia de un único medio, Olé. Si bien la estructura empresarial que sostiene al medio dificulta el surgimiento de competidores, su éxito se basa en una acertada construcción de un lenguaje acorde a la t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreira, Verónica, Araoz Ortiz, Leandro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2016
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/587
Aporte de:
id I15-R200-article-587
record_format ojs
spelling I15-R200-article-5872021-07-13T13:24:36Z Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé Moreira, Verónica Araoz Ortiz, Leandro periodismo deportivo argentina fútbol identidades A casi dos décadas de su surgimiento, la prensa diaria deportiva en Argentina se reduce a la existencia de un único medio, Olé. Si bien la estructura empresarial que sostiene al medio dificulta el surgimiento de competidores, su éxito se basa en una acertada construcción de un lenguaje acorde a la tradición del fútbol como “máquina cultural” del universo simbólico local. Este estilo, sin embargo, muestra características que, por lo menos, deberían ser problematizadas, como la constitución de estereotipos de género e identidades futbolísticas que reivindican prácticas discriminatorias y hasta violentas, gracias a la adopción acrítica de cierta estética que caracteriza al lenguaje codificado del aficionado futbolístico que los medios retoman y refuerzan. En el trabajo se analizan paralelamente las publicidades de promoción del medio en algunos momentos históricos y los ejemplares de distintos hechos deportivos significativos de 2013 y 2014. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2016-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/587 10.35305/lt.v20i2.587 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 20 No. 2 (2016); 111-124 La Trama de la Comunicación; Vol. 20 Núm. 2 (2016); 111-124 La Trama de la Comunicación; v. 20 n. 2 (2016); 111-124 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/587/433
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic periodismo deportivo
argentina
fútbol
identidades
spellingShingle periodismo deportivo
argentina
fútbol
identidades
Moreira, Verónica
Araoz Ortiz, Leandro
Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
topic_facet periodismo deportivo
argentina
fútbol
identidades
author Moreira, Verónica
Araoz Ortiz, Leandro
author_facet Moreira, Verónica
Araoz Ortiz, Leandro
author_sort Moreira, Verónica
title Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
title_short Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
title_full Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
title_fullStr Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
title_full_unstemmed Prensa deportiva en Argentina Construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario Olé
title_sort prensa deportiva en argentina construcciones identitarias y estilos discursivos del deporte en el diario olé
description A casi dos décadas de su surgimiento, la prensa diaria deportiva en Argentina se reduce a la existencia de un único medio, Olé. Si bien la estructura empresarial que sostiene al medio dificulta el surgimiento de competidores, su éxito se basa en una acertada construcción de un lenguaje acorde a la tradición del fútbol como “máquina cultural” del universo simbólico local. Este estilo, sin embargo, muestra características que, por lo menos, deberían ser problematizadas, como la constitución de estereotipos de género e identidades futbolísticas que reivindican prácticas discriminatorias y hasta violentas, gracias a la adopción acrítica de cierta estética que caracteriza al lenguaje codificado del aficionado futbolístico que los medios retoman y refuerzan. En el trabajo se analizan paralelamente las publicidades de promoción del medio en algunos momentos históricos y los ejemplares de distintos hechos deportivos significativos de 2013 y 2014.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2016
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/587
work_keys_str_mv AT moreiraveronica prensadeportivaenargentinaconstruccionesidentitariasyestilosdiscursivosdeldeporteeneldiarioole
AT araozortizleandro prensadeportivaenargentinaconstruccionesidentitariasyestilosdiscursivosdeldeporteeneldiarioole
first_indexed 2023-05-11T18:41:23Z
last_indexed 2023-05-11T18:41:23Z
_version_ 1765624232593588224