Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.

En Argentina con la sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206 en el año 2006, las provincias tuvieron que modificar su legislación jurisdiccional. La provincia de Salta inició en octubre de 2008 la modificación del marco normativo con la sanción de la ley provincial N° 7.546. En este marco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Navarro, Marcelo Gastón Jorge, Sanchez, Lorena Elizabet
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/520
Aporte de:
id I15-R200-article-520
record_format ojs
spelling I15-R200-article-5202021-07-13T13:25:07Z Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación. Navarro, Marcelo Gastón Jorge Sanchez, Lorena Elizabet educación religiosa laicidad medios de comunicación En Argentina con la sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206 en el año 2006, las provincias tuvieron que modificar su legislación jurisdiccional. La provincia de Salta inició en octubre de 2008 la modificación del marco normativo con la sanción de la ley provincial N° 7.546. En este marco, uno de los aspectos más controvertidos de la nueva ley, implicaba la ratificación de la enseñanza religiosa en las escuelas salteñas. La ley de educación provincial sostiene la enseña religiosa en escuelas primarias públicas desde finales de la década del 70. Si bien la Ley de Educación Nacional sostiene la laicidad educativa, Salta se mantiene al margen, continuando prácticas instaladas a lo largo de su historia en materia educativa. Nuestro trabajo analiza este debate, sobre religión y laicidad, a través de la visión de los principales medios de comunicación salteña, y cómo estos medios reflejaron los distintos posicionamientos, poniendo en el centro del debate la educación religiosa católica. Fuentes como El Tribuno, El Nuevo Diario, El intransigente.com, Informatesalta.com.ar, Salta libre, y la selección de notas de estos diarios en su versión on line, permiten pensar el rol de los medios al señalar el cruce de intereses en materia educativa. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2015-04-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/520 10.35305/lt.v19i0.520 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 19 (2015); 165-175 La Trama de la Comunicación; Vol. 19 (2015); 165-175 La Trama de la Comunicación; v. 19 (2015); 165-175 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/520/402
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic educación religiosa
laicidad
medios de comunicación
spellingShingle educación religiosa
laicidad
medios de comunicación
Navarro, Marcelo Gastón Jorge
Sanchez, Lorena Elizabet
Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
topic_facet educación religiosa
laicidad
medios de comunicación
author Navarro, Marcelo Gastón Jorge
Sanchez, Lorena Elizabet
author_facet Navarro, Marcelo Gastón Jorge
Sanchez, Lorena Elizabet
author_sort Navarro, Marcelo Gastón Jorge
title Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
title_short Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
title_full Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
title_fullStr Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
title_full_unstemmed Educación pública y religiosa. Debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
title_sort educación pública y religiosa. debate jurídico: la escena en los medios de comunicación.
description En Argentina con la sanción de la Ley Nacional de Educación N° 26.206 en el año 2006, las provincias tuvieron que modificar su legislación jurisdiccional. La provincia de Salta inició en octubre de 2008 la modificación del marco normativo con la sanción de la ley provincial N° 7.546. En este marco, uno de los aspectos más controvertidos de la nueva ley, implicaba la ratificación de la enseñanza religiosa en las escuelas salteñas. La ley de educación provincial sostiene la enseña religiosa en escuelas primarias públicas desde finales de la década del 70. Si bien la Ley de Educación Nacional sostiene la laicidad educativa, Salta se mantiene al margen, continuando prácticas instaladas a lo largo de su historia en materia educativa. Nuestro trabajo analiza este debate, sobre religión y laicidad, a través de la visión de los principales medios de comunicación salteña, y cómo estos medios reflejaron los distintos posicionamientos, poniendo en el centro del debate la educación religiosa católica. Fuentes como El Tribuno, El Nuevo Diario, El intransigente.com, Informatesalta.com.ar, Salta libre, y la selección de notas de estos diarios en su versión on line, permiten pensar el rol de los medios al señalar el cruce de intereses en materia educativa.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/520
work_keys_str_mv AT navarromarcelogastonjorge educacionpublicayreligiosadebatejuridicolaescenaenlosmediosdecomunicacion
AT sanchezlorenaelizabet educacionpublicayreligiosadebatejuridicolaescenaenlosmediosdecomunicacion
first_indexed 2023-05-11T18:41:17Z
last_indexed 2023-05-11T18:41:17Z
_version_ 1765624226318909440