Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20
En el presente trabajo nos encargaremos de dar cuenta brevementede cuáles fueron aquellas condiciones sociales ypolíticas, que dieron lugar a la emergencia de las revistas delas vanguardias artísticas en Brasil y Argentina, y, al mismotiempo, qué efecto produjeron con su intervención en el espaciopú...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/477 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-477 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-4772021-07-13T13:25:21Z Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 Rigotti, Sebastián Miguel revistas vanguardia artística cultura espacio público modernización En el presente trabajo nos encargaremos de dar cuenta brevementede cuáles fueron aquellas condiciones sociales ypolíticas, que dieron lugar a la emergencia de las revistas delas vanguardias artísticas en Brasil y Argentina, y, al mismotiempo, qué efecto produjeron con su intervención en el espaciopúblico. Lo haremos a través de una breve reconstrucciónde casos específicos y significativos para la América Latinade la década de 1920: por el lado de San Pablo, haremosreferencia a la revista Klaxon y la Revista de Antropofagia;mientras que por el lado de Buenos Aires, nos referiremos alas revistas Proa y Martín Fierro. El trabajo parte de una reconceptualizacióndel espacio público a través de la relacióncultura-política, dando lugar a una novedosa inscripción delos textos clásicos sobre el tema propuesto. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2014-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/477 10.35305/lt.v18i0.477 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 18 (2014); 231-248 La Trama de la Comunicación; Vol. 18 (2014); 231-248 La Trama de la Comunicación; v. 18 (2014); 231-248 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/477/387 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
revistas vanguardia artística cultura espacio público modernización |
spellingShingle |
revistas vanguardia artística cultura espacio público modernización Rigotti, Sebastián Miguel Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
topic_facet |
revistas vanguardia artística cultura espacio público modernización |
author |
Rigotti, Sebastián Miguel |
author_facet |
Rigotti, Sebastián Miguel |
author_sort |
Rigotti, Sebastián Miguel |
title |
Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
title_short |
Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
title_full |
Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
title_fullStr |
Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
title_full_unstemmed |
Acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas El caso de las revistas de Buenos Aires y San Pablo en los años `20 |
title_sort |
acerca de las vanguardias artísticas latinoamericanas el caso de las revistas de buenos aires y san pablo en los años `20 |
description |
En el presente trabajo nos encargaremos de dar cuenta brevementede cuáles fueron aquellas condiciones sociales ypolíticas, que dieron lugar a la emergencia de las revistas delas vanguardias artísticas en Brasil y Argentina, y, al mismotiempo, qué efecto produjeron con su intervención en el espaciopúblico. Lo haremos a través de una breve reconstrucciónde casos específicos y significativos para la América Latinade la década de 1920: por el lado de San Pablo, haremosreferencia a la revista Klaxon y la Revista de Antropofagia;mientras que por el lado de Buenos Aires, nos referiremos alas revistas Proa y Martín Fierro. El trabajo parte de una reconceptualizacióndel espacio público a través de la relacióncultura-política, dando lugar a una novedosa inscripción delos textos clásicos sobre el tema propuesto. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/477 |
work_keys_str_mv |
AT rigottisebastianmiguel acercadelasvanguardiasartisticaslatinoamericanaselcasodelasrevistasdebuenosairesysanpabloenlosanos20 |
first_indexed |
2023-05-11T18:41:14Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:41:14Z |
_version_ |
1765624223275941888 |