Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993)
El trabajo efectúa un análisis comparado del discurso, queexamina las transformaciones y continuidades en la visión delos principales actores políticos nacionales (empresariales,sindicales, político partidarios, mediáticos, eclesiásticos,economistas y miembros del establishment internacional),en rel...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/469 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-469 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-4692021-07-13T13:25:28Z Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) Fair, Hernán reformas y ajustes pro-mercado escena mediática análisis comparado del discurso menemismo argentina El trabajo efectúa un análisis comparado del discurso, queexamina las transformaciones y continuidades en la visión delos principales actores políticos nacionales (empresariales,sindicales, político partidarios, mediáticos, eclesiásticos,economistas y miembros del establishment internacional),en relación a las reformas y ajustes pro-mercado, duranteel período comprendido entre 1988 y 1993. En ese marco,tomando a los medios masivos como lugar de escenificaciónde la hegemonía, se examinan las construcciones y disputasdiscursivas en la etapa inmediatamente anterior a la formaciónde la hegemonía menemista y durante el período de sedimentacióny consolidación de la misma. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2014-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/469 10.35305/lt.v18i0.469 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 18 (2014); 95-113 La Trama de la Comunicación; Vol. 18 (2014); 95-113 La Trama de la Comunicación; v. 18 (2014); 95-113 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/469/379 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
reformas y ajustes pro-mercado escena mediática análisis comparado del discurso menemismo argentina |
spellingShingle |
reformas y ajustes pro-mercado escena mediática análisis comparado del discurso menemismo argentina Fair, Hernán Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
topic_facet |
reformas y ajustes pro-mercado escena mediática análisis comparado del discurso menemismo argentina |
author |
Fair, Hernán |
author_facet |
Fair, Hernán |
author_sort |
Fair, Hernán |
title |
Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
title_short |
Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
title_full |
Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
title_fullStr |
Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
title_full_unstemmed |
Disputas hegemónicas y escena mediática Los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
title_sort |
disputas hegemónicas y escena mediática los debates sobre las reformas y ajustes pro-mercado (1988-1993) |
description |
El trabajo efectúa un análisis comparado del discurso, queexamina las transformaciones y continuidades en la visión delos principales actores políticos nacionales (empresariales,sindicales, político partidarios, mediáticos, eclesiásticos,economistas y miembros del establishment internacional),en relación a las reformas y ajustes pro-mercado, duranteel período comprendido entre 1988 y 1993. En ese marco,tomando a los medios masivos como lugar de escenificaciónde la hegemonía, se examinan las construcciones y disputasdiscursivas en la etapa inmediatamente anterior a la formaciónde la hegemonía menemista y durante el período de sedimentacióny consolidación de la misma. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/469 |
work_keys_str_mv |
AT fairhernan disputashegemonicasyescenamediaticalosdebatessobrelasreformasyajustespromercado19881993 |
first_indexed |
2023-05-11T18:41:12Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:41:12Z |
_version_ |
1765624221866655744 |