La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007

Este trabajo propone un acercamiento al proceso de concentración de la propiedad de los medios de comunicación que se produjo en Rosario durante la última década. Esa situación, que se dio a partir de 1997, cuando se produjo la llegada del Grupo Uno –que logró unificar una decena de empresas, en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Smerling, Tamara
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2012
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/33
Aporte de:
id I15-R200-article-33
record_format ojs
spelling I15-R200-article-332021-07-13T13:34:16Z La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007 Smerling, Tamara medios concentración rosario monopolio Grupo Uno Este trabajo propone un acercamiento al proceso de concentración de la propiedad de los medios de comunicación que se produjo en Rosario durante la última década. Esa situación, que se dio a partir de 1997, cuando se produjo la llegada del Grupo Uno –que logró unificar una decena de empresas, en una localidad habitada por un millón y medio de personas—, demuestra una importante relación con el poder político y económico, lo que genera una tensión permanente con la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el derecho a la información de la población. Si bien el fenómeno de la concentración de la propiedad de los medios no es nuevo en América latina, se trata de una problemática que se agudizó en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI. El debate acerca de la centralización de los medios y cómo esto afecta a la pluralidad de la información y al pluralismo de medios –y por eso a la libertad de expresión, un derecho fundamental rubricado en todas las declaraciones universales– merece una discusión urgente. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2012-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/33 10.35305/lt.v16i0.33 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 16 (2012); 173-188 La Trama de la Comunicación; Vol. 16 (2012); 173-188 La Trama de la Comunicación; v. 16 (2012); 173-188 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/33/29
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic medios
concentración
rosario
monopolio
Grupo Uno
spellingShingle medios
concentración
rosario
monopolio
Grupo Uno
Smerling, Tamara
La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
topic_facet medios
concentración
rosario
monopolio
Grupo Uno
author Smerling, Tamara
author_facet Smerling, Tamara
author_sort Smerling, Tamara
title La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
title_short La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
title_full La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
title_fullStr La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
title_full_unstemmed La concentración de la propiedad de los medios en Rosario: 1997 / 2007
title_sort la concentración de la propiedad de los medios en rosario: 1997 / 2007
description Este trabajo propone un acercamiento al proceso de concentración de la propiedad de los medios de comunicación que se produjo en Rosario durante la última década. Esa situación, que se dio a partir de 1997, cuando se produjo la llegada del Grupo Uno –que logró unificar una decena de empresas, en una localidad habitada por un millón y medio de personas—, demuestra una importante relación con el poder político y económico, lo que genera una tensión permanente con la libertad de expresión, la pluralidad de voces y el derecho a la información de la población. Si bien el fenómeno de la concentración de la propiedad de los medios no es nuevo en América latina, se trata de una problemática que se agudizó en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI. El debate acerca de la centralización de los medios y cómo esto afecta a la pluralidad de la información y al pluralismo de medios –y por eso a la libertad de expresión, un derecho fundamental rubricado en todas las declaraciones universales– merece una discusión urgente.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2012
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/33
work_keys_str_mv AT smerlingtamara laconcentraciondelapropiedaddelosmediosenrosario19972007
first_indexed 2023-05-11T18:39:54Z
last_indexed 2023-05-11T18:39:54Z
_version_ 1765624140226625536