Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea

Partiendo de la posición de Paul Ricoeur de entender a la memoria como paso obligado de toda reflexión sobre el tiempo, este trabajo indaga acerca de la relación entre tiempo y memoria en algunos textos de la narrativa contemporánea, haciendo eje en el cuento “Sombras sobre un vidrio esmerilado” de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colacrai, Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2008
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/115
Aporte de:
id I15-R200-article-115
record_format ojs
spelling I15-R200-article-1152021-07-13T13:32:13Z Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea Colacrai, Pablo tiempo memoria narratología literatura Saer Partiendo de la posición de Paul Ricoeur de entender a la memoria como paso obligado de toda reflexión sobre el tiempo, este trabajo indaga acerca de la relación entre tiempo y memoria en algunos textos de la narrativa contemporánea, haciendo eje en el cuento “Sombras sobre un vidrio esmerilado” de Juan José Saer. El estudio se realiza mixturando algunas herramientas brindadas por la narratología clásica, con el aporte de autores de otras disciplinas como Ricoeur, Bergson, Freud y Husserl. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2008-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/115 10.35305/lt.v13i0.115 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 13 (2008); 455-470 La Trama de la Comunicación; Vol. 13 (2008); 455-470 La Trama de la Comunicación; v. 13 (2008); 455-470 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/115/111
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic tiempo
memoria
narratología
literatura
Saer
spellingShingle tiempo
memoria
narratología
literatura
Saer
Colacrai, Pablo
Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
topic_facet tiempo
memoria
narratología
literatura
Saer
author Colacrai, Pablo
author_facet Colacrai, Pablo
author_sort Colacrai, Pablo
title Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
title_short Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
title_full Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
title_fullStr Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
title_full_unstemmed Tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
title_sort tiempo y memoria en la narrativa contemporánea
description Partiendo de la posición de Paul Ricoeur de entender a la memoria como paso obligado de toda reflexión sobre el tiempo, este trabajo indaga acerca de la relación entre tiempo y memoria en algunos textos de la narrativa contemporánea, haciendo eje en el cuento “Sombras sobre un vidrio esmerilado” de Juan José Saer. El estudio se realiza mixturando algunas herramientas brindadas por la narratología clásica, con el aporte de autores de otras disciplinas como Ricoeur, Bergson, Freud y Husserl.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2008
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/115
work_keys_str_mv AT colacraipablo tiempoymemoriaenlanarrativacontemporanea
first_indexed 2023-05-11T18:40:11Z
last_indexed 2023-05-11T18:40:11Z
_version_ 1765624157063610368