Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser

El campo actual de la Niñez, se constituye en un entramado complejo de interrelaciones, que conllevan a relaciones caóticas, conflictivas, complejas, donde el anudamiento no siempre logra disiparse, sino que se constituye como lo característico de las intervenciones en este campo. Desde el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Finos, Luisina, Santa Cruz, María Sol, Juárez, Natalia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/8775
http://hdl.handle.net/2133/8775
Aporte de:
id I15-R121-2133-8775
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trabajo social
Derechos del niño
Intervención profesional
Social work
Rosario
Children's rights
Professional intervention
spellingShingle Trabajo social
Derechos del niño
Intervención profesional
Social work
Rosario
Children's rights
Professional intervention
Finos, Luisina
Santa Cruz, María Sol
Juárez, Natalia
Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
topic_facet Trabajo social
Derechos del niño
Intervención profesional
Social work
Rosario
Children's rights
Professional intervention
description El campo actual de la Niñez, se constituye en un entramado complejo de interrelaciones, que conllevan a relaciones caóticas, conflictivas, complejas, donde el anudamiento no siempre logra disiparse, sino que se constituye como lo característico de las intervenciones en este campo. Desde el análisis de una situación de vulneración de derechos por la que ha atravesado un niño de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina), se busca problematizar acerca del Sistema de Protección Integral, que se crea desde la sanción de la Ley 12.967 “Promoción y Protección integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”, sancionada en el año 2009, analizando principalmente desde la noción de institucionalidad y las lógicas de intervención que se constituyen como instituidas
format article
artículo
publishedVersion
author Finos, Luisina
Santa Cruz, María Sol
Juárez, Natalia
author_facet Finos, Luisina
Santa Cruz, María Sol
Juárez, Natalia
author_sort Finos, Luisina
title Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
title_short Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
title_full Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
title_fullStr Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
title_full_unstemmed Debates en el campo de la Niñez : el sistema que debería ser
title_sort debates en el campo de la niñez : el sistema que debería ser
publisher Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/2133/8775
http://hdl.handle.net/2133/8775
work_keys_str_mv AT finosluisina debatesenelcampodelaninezelsistemaquedeberiaser
AT santacruzmariasol debatesenelcampodelaninezelsistemaquedeberiaser
AT juareznatalia debatesenelcampodelaninezelsistemaquedeberiaser
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820414200020992