Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada

Este trabajo es realizado por el autor en el marco de la Clase “Realidades y Perspectivas de la Sustentabilidad Ambiental”, perteneciente a la Materia: “La problemática del desarrollo en las ciudades”. Año 2007 El mismo ha sido seleccionado de acuerdo a lo expresado por sus tutoras: Mgs. Arq. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Schechtel, José Ricardo Andrés
Formato: article
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Biblioteca Virtual Puntoedu 2008
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/831
http://hdl.handle.net/2133/831
Aporte de:
id I15-R121-2133-831
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
Español
orig_language_str_mv es
spa
description Este trabajo es realizado por el autor en el marco de la Clase “Realidades y Perspectivas de la Sustentabilidad Ambiental”, perteneciente a la Materia: “La problemática del desarrollo en las ciudades”. Año 2007 El mismo ha sido seleccionado de acuerdo a lo expresado por sus tutoras: Mgs. Arq. Laura Bracalenti y Mgs. Arq. Laura lagorio, por los motivos que abajo se detallan, con los cuales acuerda el Director del Postítulo, Mgs. Med. Vet. Eduardo Spiaggi y la Responsable de la Comunidad, Mgs. Prof. María Graciela Mendíaz, pues responde a los requisitos estipulados para la publicación de un trabajo. Su elección se debe, en primer lugar, por las temáticas analizadas por el autor, a fin de abordar realidades y perspectivas de la sustentabilidad en un medio urbanizado que constituye, sin dudas, una de las megalópolis más conflictivas del mundo en materia ambiental. En segundo lugar, es destacable la claridad para organizar y describir, de un modo reflexivo, las actitudes que direcciona el accionar público y sus correlatos urbanos y urbanísticos en una ciudad tan singular como el Distrito Federal de México. El desarrollo del trabajo es demostrativo de la correcta y oportuna integración de contenidos y conceptos tratados a lo largo del curso. Se pone en evidencia -de un modo simple y definitivo- la irracionalidad “formalizada” en el manejo político, económico y social de los recursos y en la gestión de las posibilidades concretas de planificación y control urbanos, en el marco de un modelo de “desarrollo” definitivamente insustentable.
format article
author Pérez Schechtel, José Ricardo Andrés
spellingShingle Pérez Schechtel, José Ricardo Andrés
Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
author_facet Pérez Schechtel, José Ricardo Andrés
author_sort Pérez Schechtel, José Ricardo Andrés
title Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
title_short Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
title_full Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
title_fullStr Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
title_full_unstemmed Ciudad de México : la sustentabilidad formalizada
title_sort ciudad de méxico : la sustentabilidad formalizada
publisher Biblioteca Virtual Puntoedu
publishDate 2008
url http://hdl.handle.net/2133/831
http://hdl.handle.net/2133/831
work_keys_str_mv AT perezschechteljosericardoandres ciudaddemexicolasustentabilidadformalizada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413997645825