El conservadurismo de balance en las empresas Argentinas cotizadas
La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por parte de la Unión Europea, Australia y Nueva Zelandia en el año 2005, impulsó el proceso de adopción a nivel mundial y en particular en los países latinoamericanos. La implementación de las NIIF generó el interrogante s...
Guardado en:
Autores principales: | Verón, Carmen Stella, Marcolini, Silvina Beatriz, Aquel, Sandra Silvana, González, Sergio, Montiano, Marcelo Omar, Rocca, María Gisela, Zampa, Cecilia, Chamorro, Damián, Aliverti, Agustino Roque |
---|---|
Otros Autores: | Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/7911 http://hdl.handle.net/2133/7911 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El balance de transición a NIIF :
Efectos en la exposición de los estados financieros
por: Verón, Carmen Stella, et al.
Publicado: (2017) -
La relevancia de la información contable en el mercado de capitales
por: Verón, Carmen Stella, et al.
Publicado: (2017) -
“La información contable de uso externo en las asociaciones civiles deportivas”
por: Verón, Carmen Stella, et al.
Publicado: (2017) -
La vinculación entre la información contable y el mercado de capitales
por: Verón, Carmen Stella, et al.
Publicado: (2017) -
Las respuestas de la tecnologia a las demandas actuales de la informacion contable
por: Mileti, Mabel, et al.
Publicado: (2017)