La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada
Durante las últimas décadas la Economía Social ha pasado a ocupar un rol dinamizador importante en la economía argentina. Este trabajo tuvo como principal propósito profundizar el estudio del liderazgo y su relación con la innovación y la cultura organizacional en una empresa recuperada, por ser pre...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/7630 http://hdl.handle.net/2133/7630 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-7630 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Líder Liderazgo Cultura organizacional Innovación leader leadership organizational culture innovation |
spellingShingle |
Líder Liderazgo Cultura organizacional Innovación leader leadership organizational culture innovation Rodríguez Garay, Rubén Enrique Parolín, Marisa Andrea Kobila, María Teresa Morbelli, Claudia Isabel Teresa Chiaramoni, Natalia Soledad Ruíz, Florencia Zavanella, Gino La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
topic_facet |
Líder Liderazgo Cultura organizacional Innovación leader leadership organizational culture innovation |
description |
Durante las últimas décadas la Economía Social ha pasado a ocupar un rol dinamizador importante en la economía argentina. Este trabajo tuvo como principal propósito profundizar el estudio del liderazgo y su relación con la innovación y la cultura organizacional en una empresa recuperada, por ser precisamente, este tipo de organizaciones las que han adquirido mayor protagonismo en el campo de la Economía Social. A partir del estudio de un caso único, se utilizó metodología cualitativa recurriendo a la búsqueda bibliográfica, la revisión de trabajos de investigaciones anteriores y la realización de entrevistas en profundidad con los asociados de la organización elegida para la obtención de información relevante.
La investigación se centró en una fábrica de productos alimenticios que fue recuperada por sus trabajadores constituyéndose como cooperativa de trabajo en el año 2001. Esta cooperativa de trabajo ha logrado mantenerse y crecer gracias al esfuerzo y compromiso de sus asociados, pero especialmente a la capacidad de gestión de su equipo directivo representado por su presidente quien asumió un estilo de liderazgo adecuado en cada etapa del ciclo de vida de la empresa.
Este directivo- líder ha sabido pasar de una forma de conducción autocrática en los primeros años de lucha por la supervivencia a estilos más participativos a partir de la estabilización y posicionamiento de la cooperativa. Hoy, la cooperativa está en una etapa de crecimiento y expansión apuntando a nuevos mercados y con nuevos productos. Es de destacar que el líder siempre mostró un liderazgo positivo y orientado a las personas y transmitiendo confianza y tranquilidad. Conquistó a los otros asociados comprometidos con el trabajo operativo que se esfuerzan por ser eficientes y lograr productividad, pero con escasa visión hacia el largo plazo.
En este entorno, la innovación empresarial resultó un factor clave de éxito. Se destaca una cultura emprendedora que mantiene los valores cooperativos fundacionales, con una clara visión en el sentido de percibir y aprovechar oportunidades, sumado a una alta acción vinculada a la adecuada implementación de esas ideas.
Lo más destacable es el compromiso del grupo directivo y sus aspiraciones de crecimiento. Son conscientes de su absoluta responsabilidad como dueños por la sustentabilidad y expansión de su empresa. La responsabilidad de la conducción del directivo juega un rol trascendente no sólo por los resultados empresariales obtenidos sino por su fuerte impacto en la sociedad. El interrogante que no pudimos responder ¿quién liderará si faltara el líder?. |
author2 |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario |
author_facet |
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario Rodríguez Garay, Rubén Enrique Parolín, Marisa Andrea Kobila, María Teresa Morbelli, Claudia Isabel Teresa Chiaramoni, Natalia Soledad Ruíz, Florencia Zavanella, Gino |
format |
conferenceObject documento de conferencia |
author |
Rodríguez Garay, Rubén Enrique Parolín, Marisa Andrea Kobila, María Teresa Morbelli, Claudia Isabel Teresa Chiaramoni, Natalia Soledad Ruíz, Florencia Zavanella, Gino |
author_sort |
Rodríguez Garay, Rubén Enrique |
title |
La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
title_short |
La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
title_full |
La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
title_fullStr |
La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
title_full_unstemmed |
La fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
title_sort |
la fuerza del liderazgo en una empresa recuperada |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7630 http://hdl.handle.net/2133/7630 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezgarayrubenenrique lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT parolinmarisaandrea lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT kobilamariateresa lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT morbelliclaudiaisabelteresa lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT chiaramoninataliasoledad lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT ruizflorencia lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada AT zavanellagino lafuerzadelliderazgoenunaempresarecuperada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413383180288 |