Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial.
En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM). Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/7147 http://hdl.handle.net/2133/7147 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-7147 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
agua potable provincia de Santa Fe acuífero Guaraní |
spellingShingle |
agua potable provincia de Santa Fe acuífero Guaraní Mendez Zacarías, Jovita Soledad Zimmermann, Erik Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
topic_facet |
agua potable provincia de Santa Fe acuífero Guaraní |
description |
En este trabajo se analiza la problemática del acceso al agua en localidades de la provincia de Santa Fe, revisando el historial del servicio de agua potable en la provincia en los últimos 30 años. El mismo está enmarcado por una carencia de políticas adecuadas donde se aborde de manera integral las problemáticas asociadas con el agua (control de crecidas, saneamiento y provisión de agua potable). Se analiza la oferta hídrica tanto en lo referente a recursos superficiales como subterráneos, poniendo énfasis en las últimas investigaciones sobre la presencia del acuífero Guaraní en el territorio provincial. A excepción de las localidades que se abastecen del Río Paraná o algunos de sus brazos, el resto de las localidades se abastecen de aguas subterráneas (el 96% del total), y en general, el recurso no es apropiado para consumo humano y requiere costosos de tratamientos de potabilización. La excelente calidad del agua y la posibilidad de captación en el lugar, hacen que el aprovechamiento potencial del Acuífero Guaraní asuma características inigualables para el abastecimiento en nuestra región. Por otra parte, considerando la demanda actual de agua para consumo, no sólo en la provincia sino también en la región se deberá reflexionar sobre los usos para balneoterapia que se le está dando actualmente, sobreexplotando el acuífero y contaminando cuerpos receptores. Resulta imperioso que la legislación respecto a los usos y la protección del Acuífero Guaraní, sea elaborada de manera consensuada por los estados soberanos que comparten el recurso sin intervención alguna de países que son ajenos a los intereses de la región. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Mendez Zacarías, Jovita Soledad Zimmermann, Erik |
author_facet |
Mendez Zacarías, Jovita Soledad Zimmermann, Erik |
author_sort |
Mendez Zacarías, Jovita Soledad |
title |
Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
title_short |
Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
title_full |
Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
title_fullStr |
Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
title_full_unstemmed |
Potencialidad Hídrica de la Región Santafesina: El Acuífero Guaraní en el Territorio Provincial. |
title_sort |
potencialidad hídrica de la región santafesina: el acuífero guaraní en el territorio provincial. |
publisher |
Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM). Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7147 http://hdl.handle.net/2133/7147 |
work_keys_str_mv |
AT mendezzacariasjovitasoledad potencialidadhidricadelaregionsantafesinaelacuiferoguaranienelterritorioprovincial AT zimmermannerik potencialidadhidricadelaregionsantafesinaelacuiferoguaranienelterritorioprovincial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412767666176 |