El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios
La agenda política feminista ha ingresado a la agenda mediática a través de diversas estrategias en los últimos años. Actualmente, no sólo los portales de noticias feministas/de género y los de colectivas feministas presentan y se ocupan de noticias de mujeres y diversidad sino que los grandes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/6498 http://hdl.handle.net/2133/6498 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de
Universidad Nacional de Rosario .
Ver origen |
id |
I15-R121-2133-6498 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-64982016-08-25T18:25:31Z El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios Fernández Hasan, Valeria Feminismo Medios de comunicación Periodismo Género Políticas de comunicación Argentina La agenda política feminista ha ingresado a la agenda mediática a través de diversas estrategias en los últimos años. Actualmente, no sólo los portales de noticias feministas/de género y los de colectivas feministas presentan y se ocupan de noticias de mujeres y diversidad sino que los grandes medios de comunicación masiva han incorporado a sus agendas estas problemáticas imprescindibles, fundamentalmente, referidas a tres temas puntuales: trata de personas para explotación sexual, derechos sexuales y reproductivos/aborto, violencia de género/femicidio. A cinco años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, nos interesa hacer un balance del impacto de las acciones implementadas en torno del tratamiento de la violencia de género/femicidio en distintos formatos y soportes e indagar cuáles son las percepciones de los y las periodistas respecto de sus propias intervenciones y producciones. Para relevar la información realizamos entrevistas a periodistas de diferentes medios de comunicación de la radio y la TV de Mendoza. También aparecen datos aportados por referentes de las dos redes que actualmente reúnen a las/los periodistas feministas e investigadoras de la comunicación en Argentina (Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista y Red Internacional de Periodistas con Visión de Género) The political feminist agenda has entered to the media agenda across diverse strategies in the last years. Nowadays, not only the portals of news feminists /gender and those of collective feminists are presented by them and deal with women’s news and diversity but the big media of massive communication have incorporated to his these problematic indispensable, agendas fundamentally, referred to three punctual topics: It treats of persons for sexual exploitation, sexual and reproductive / reproductive rights, violence of gender/femicide. To five years of the sanction of the Law of Services of Audio-visual Communication, we are interested in making a balance sheet of the impact of the actions implemented around the treatment of the violence of gender/femicide in different formats and supports and investigate which are the perceptions of them and the journalists respect of his/ her own interventions and productions. To relieve the information we realize interviews to journalists of different mass media of the radio and the TV of Mendoza. Also there appear information contributed by modals of both networks that nowadays assemble the journalists feminists and investigators of the communication in Argentina (Journalists of Argentina in Network for a not sexist communication and Journalist International Network with Vision of Gender). Fil: Fernández Hasan, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. 2016-08-25T18:25:31Z 2016-08-25T18:25:31Z 2016 2016-08-25T18:25:31Z 2016-08-25T18:25:31Z 2016 article artículo publishedVersion 1668-5628 http://hdl.handle.net/2133/6498 http://hdl.handle.net/2133/6498 spa http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/588/434 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ openAccess application/pdf UNR Editora |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Feminismo Medios de comunicación Periodismo Género Políticas de comunicación Argentina |
spellingShingle |
Feminismo Medios de comunicación Periodismo Género Políticas de comunicación Argentina Fernández Hasan, Valeria El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
topic_facet |
Feminismo Medios de comunicación Periodismo Género Políticas de comunicación Argentina |
description |
La agenda política feminista ha ingresado a la agenda
mediática a través de diversas estrategias en los últimos
años. Actualmente, no sólo los portales de noticias feministas/de
género y los de colectivas feministas presentan
y se ocupan de noticias de mujeres y diversidad sino que
los grandes medios de comunicación masiva han incorporado
a sus agendas estas problemáticas imprescindibles,
fundamentalmente, referidas a tres temas puntuales: trata
de personas para explotación sexual, derechos sexuales y
reproductivos/aborto, violencia de género/femicidio. A cinco
años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual, nos interesa hacer un balance del impacto de
las acciones implementadas en torno del tratamiento de la
violencia de género/femicidio en distintos formatos y soportes
e indagar cuáles son las percepciones de los y las periodistas
respecto de sus propias intervenciones y producciones.
Para relevar la información realizamos entrevistas a
periodistas de diferentes medios de comunicación de la radio
y la TV de Mendoza. También aparecen datos aportados por
referentes de las dos redes que actualmente reúnen a las/los
periodistas feministas e investigadoras de la comunicación
en Argentina (Periodistas de Argentina en Red por una comunicación
no sexista y Red Internacional de Periodistas con
Visión de Género) |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Fernández Hasan, Valeria |
author_facet |
Fernández Hasan, Valeria |
author_sort |
Fernández Hasan, Valeria |
title |
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
title_short |
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
title_full |
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
title_fullStr |
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
title_full_unstemmed |
El ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
title_sort |
el ingreso de la agenda feminista a la agenda de los medios |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6498 http://hdl.handle.net/2133/6498 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezhasanvaleria elingresodelaagendafeministaalaagendadelosmedios |
_version_ |
1734085728563888128 |