Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar

A partir del surgimiento de nuevas organizaciones internacionales como la UNASUR en América del Sur y la CELAC en América Latina, se generan instancias de diálogo nunca antes observadas entre los Estados de la región. Estos procesos de integración y cooperación, basados en el desarrollo de esp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tcach, Ariel Sebastián
Formato: article artículo publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR) 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5682
http://hdl.handle.net/2133/5682
Aporte de:
id I15-R121-2133-5682
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
diálogo multilateral
autonomización
sistema uni-multipolar
spellingShingle Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
diálogo multilateral
autonomización
sistema uni-multipolar
Tcach, Ariel Sebastián
Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
topic_facet Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
diálogo multilateral
autonomización
sistema uni-multipolar
description A partir del surgimiento de nuevas organizaciones internacionales como la UNASUR en América del Sur y la CELAC en América Latina, se generan instancias de diálogo nunca antes observadas entre los Estados de la región. Estos procesos de integración y cooperación, basados en el desarrollo de espacios de diálogo multilaterales instituidos a partir del año 2005, contrastan nítidamente con los establecidos en la segunda mitad del Siglo XX por la OEA, y demuestran una gradual autonomización de los Estados Unidos de América.
format article
artículo
publishedVersion
Material Didáctico
author Tcach, Ariel Sebastián
author_facet Tcach, Ariel Sebastián
author_sort Tcach, Ariel Sebastián
title Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
title_short Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
title_full Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
title_fullStr Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
title_full_unstemmed Nuevas instancias de diálogo en América del Sur y América Latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
title_sort nuevas instancias de diálogo en américa del sur y américa latina: unasur, celac y el fin de la era unipolar
publisher Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR)
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/2133/5682
http://hdl.handle.net/2133/5682
work_keys_str_mv AT tcacharielsebastian nuevasinstanciasdedialogoenamericadelsuryamericalatinaunasurcelacyelfindelaeraunipolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412835823616