El delincuente como sujeto y objeto

El trabajo se propone realizar un doble abordaje sobre la figura del delincuente, en tanto enemigo de la sociedad moderna. El primero de ellos es de carácter sociológico, y trata específicamente sobre la figura del delincuente en tanto construcción social. Esa construcción incluye las proyecciones d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aliani, Hernán
Otros Autores: Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5416
http://hdl.handle.net/2133/5416
Aporte de:
id I15-R121-2133-5416
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic temor
estigmatización
propiedad
identidad
spellingShingle temor
estigmatización
propiedad
identidad
Aliani, Hernán
El delincuente como sujeto y objeto
topic_facet temor
estigmatización
propiedad
identidad
description El trabajo se propone realizar un doble abordaje sobre la figura del delincuente, en tanto enemigo de la sociedad moderna. El primero de ellos es de carácter sociológico, y trata específicamente sobre la figura del delincuente en tanto construcción social. Esa construcción incluye las proyecciones de las clases dominantes, el problema del temor y la estigmatización territorial en las nuevas realidades urbanas yla desprotección selectiva del Estado. La propuesta de este primer análisis es llegar a la figura del “pibe chorro” en nuestro país, en tanto ficción formada por el prejuicio y en tanto realidad reactiva de los estigmatizados. El segundo abordaje intenta plantear una pregunta filosófica en torno a la construcción subjetiva del delincuente como tal. Se intenta hacer foco en general sobre el problema identitario en las sociedades contemporáneas y en particular sobre los procesos de subjetivación de los jóvenes estigmatizados. ¿Cómo llega un sujeto a convertir la determinación externa de su identidad delictiva en una decisión personal? ¿Cuáles son los códigos de pertenencia posible para alguien marginado material y simbólicamente desde su nacimiento? El análisis concluye con el tratamiento de las preguntas sobre el Bien y el Mal y los problemas de la propiedad, la identidad y la libertad a la luz de las reflexiones del filósofo Jean-Paul Sartre.
author2 Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
author_facet Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
Aliani, Hernán
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author Aliani, Hernán
author_sort Aliani, Hernán
title El delincuente como sujeto y objeto
title_short El delincuente como sujeto y objeto
title_full El delincuente como sujeto y objeto
title_fullStr El delincuente como sujeto y objeto
title_full_unstemmed El delincuente como sujeto y objeto
title_sort el delincuente como sujeto y objeto
publisher Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/2133/5416
http://hdl.handle.net/2133/5416
work_keys_str_mv AT alianihernan eldelincuentecomosujetoyobjeto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412548513792