Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)

[es] La lucha contra la tuberculosis configura el desarrollo de instituciones sanitarias, moviliza recursos y competencias profesionales que determinan el surgimiento de la Escuela de Visitadoras de Higiene Social en La Plata en el año 1938. Participan de este proceso médicos higienistas, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arrúa, Néstor N.
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/4935
http://hdl.handle.net/2133/4935
Aporte de:
id I15-R121-2133-4935
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Intervensión social
Estado
Tuberculosis
Visitadoras de higiene social
Argentina
Social intervention
State
spellingShingle Intervensión social
Estado
Tuberculosis
Visitadoras de higiene social
Argentina
Social intervention
State
Arrúa, Néstor N.
Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
topic_facet Intervensión social
Estado
Tuberculosis
Visitadoras de higiene social
Argentina
Social intervention
State
description [es] La lucha contra la tuberculosis configura el desarrollo de instituciones sanitarias, moviliza recursos y competencias profesionales que determinan el surgimiento de la Escuela de Visitadoras de Higiene Social en La Plata en el año 1938. Participan de este proceso médicos higienistas, partidos políticos, organizaciones civiles e instituciones sanitarias, e incluso las visitadoras estuvieron presentes en la creación de su carrera. En el presente trabajo planteamos la necesidad de pensar al Trabajo Social como un proceso de trabajo situado históricamente en la coyuntura de la década de 1930, cuando el Estado reconfigura sus aparatos ideológicos a partir del modelo de industrialización por sustitución de importaciones, las luchas de clases y los nuevos requerimientos institucionales ante las llamadas “enfermedades sociales”
format article
artículo
publishedVersion
author Arrúa, Néstor N.
author_facet Arrúa, Néstor N.
author_sort Arrúa, Néstor N.
title Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
title_short Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
title_full Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
title_fullStr Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
title_full_unstemmed Médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de La Plata (1935-1943)
title_sort médicos higienistas y visitadoras frente a la tuberculosis en la ciudad de la plata (1935-1943)
publisher Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/4935
http://hdl.handle.net/2133/4935
work_keys_str_mv AT arruanestorn medicoshigienistasyvisitadorasfrentealatuberculosisenlaciudaddelaplata19351943
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413203873792