La morfología como herramienta de comprensión lectora

Los lenguajes se encuentran en permanente estado de cambio para satisfacer las necesidades de sus hablantes. En el campo de la ecología, los cambios en el medio ambiente han producido el enriquecimiento del léxico del idioma inglés a través de diversos procesos de creación de nuevas palabras. Num...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Ruzo, María Dolores, Llovell Curia, Magdalena, Velázquez, Yanina de los Ángeles
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/4832
http://hdl.handle.net/2133/4832
Aporte de:
id I15-R121-2133-4832
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic morfología
derivación nominal
ecología
sustantivos deverbales
comprensión lectora
spellingShingle morfología
derivación nominal
ecología
sustantivos deverbales
comprensión lectora
González Ruzo, María Dolores
Llovell Curia, Magdalena
Velázquez, Yanina de los Ángeles
La morfología como herramienta de comprensión lectora
topic_facet morfología
derivación nominal
ecología
sustantivos deverbales
comprensión lectora
description Los lenguajes se encuentran en permanente estado de cambio para satisfacer las necesidades de sus hablantes. En el campo de la ecología, los cambios en el medio ambiente han producido el enriquecimiento del léxico del idioma inglés a través de diversos procesos de creación de nuevas palabras. Numerosos autores (Yule, 2006; Aronoff, 2011; Biber et al., 1999) coinciden en que la composición y la derivación morfológica son los procesos utilizados con mayor frecuencia en la construcción de neologismos. El objetivo de este trabajo es analizar el enriquecimiento del léxico del idioma inglés a través de la derivación morfológica. Debido al alcance de este trabajo, nos hemos limitado a los procesos de derivación nominal que resulten en sustantivos deverbales. El corpus de este trabajo está compuesto por 30 artículos periodísticos en inglés que versan sobre ecología. Los resultados de este trabajo, sumados a los hallazgos de trabajos anteriores, indican que el léxico del campo de la ecología se ha incrementado recientemente a través de sustantivos deverbales. Consideramos que nuestros hallazgos podrían contribuir a la enseñanza de la lengua inglesa como L2 y a la enseñanza de estrategias de comprensión lectora de inglés para propósitos específicos.
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author González Ruzo, María Dolores
Llovell Curia, Magdalena
Velázquez, Yanina de los Ángeles
author_facet González Ruzo, María Dolores
Llovell Curia, Magdalena
Velázquez, Yanina de los Ángeles
author_sort González Ruzo, María Dolores
title La morfología como herramienta de comprensión lectora
title_short La morfología como herramienta de comprensión lectora
title_full La morfología como herramienta de comprensión lectora
title_fullStr La morfología como herramienta de comprensión lectora
title_full_unstemmed La morfología como herramienta de comprensión lectora
title_sort la morfología como herramienta de comprensión lectora
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/4832
http://hdl.handle.net/2133/4832
work_keys_str_mv AT gonzalezruzomariadolores lamorfologiacomoherramientadecomprensionlectora
AT llovellcuriamagdalena lamorfologiacomoherramientadecomprensionlectora
AT velazquezyaninadelosangeles lamorfologiacomoherramientadecomprensionlectora
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413060218881