¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes
En las ciencias sociales actuales se ha generalizado la idea de la desaparición de la clase trabajadora, esta noción ha intentado fundamentarse en la creciente desaparición de la “identidad” (o del “movimiento social”, según las versiones) de los obreros. Esta concepción omite, entre otras cosas, el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject documento de conferencia publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/4053 http://hdl.handle.net/2133/4053 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-4053 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora |
spellingShingle |
docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora Donaire, Ricardo ¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
topic_facet |
docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora docentes clase social auto-percepción identidad clase trabajadora |
description |
En las ciencias sociales actuales se ha generalizado la idea de la desaparición de la
clase trabajadora, esta noción ha intentado fundamentarse en la creciente
desaparición de la “identidad” (o del “movimiento social”, según las versiones) de los
obreros. Esta concepción omite, entre otras cosas, el análisis de grandes grupos de
población donde parece suceder lo contrario: una creciente adopción de formas de
lucha y organización como trabajadores. En este trabajo analizamos la existencia de
elementos de asimilación con la clase trabajadora en la percepción de los docentes
de la Ciudad de Buenos Aires. La fuente de información proviene de la aplicación de
una encuesta a una muestra representativa de docentes primarios y secundarios de
escuelas públicas y privadas realizada en el año 2007. |
format |
conferenceObject documento de conferencia publishedVersion Material Didáctico |
author |
Donaire, Ricardo |
author_facet |
Donaire, Ricardo |
author_sort |
Donaire, Ricardo |
title |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
title_short |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
title_full |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
title_fullStr |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
title_full_unstemmed |
¿Desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? Reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
title_sort |
¿desaparición o difusión de la “identidad de clase trabajadora”? reflexiones a partir del análisis de elementos de percepción de clase entre docentes |
publishDate |
2015 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/4053 http://hdl.handle.net/2133/4053 |
work_keys_str_mv |
AT donairericardo desaparicionodifusiondelaidentidaddeclasetrabajadorareflexionesapartirdelanalisisdeelementosdepercepciondeclaseentredocentes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412513910784 |