Bol CIM 262: Higiene del sueño

Se entiende por insomnio a la dificultad para dormir lo suficiente o sin interrupción. Es posible que se tenga dificultad para conciliar el sueño, que se despierte demasiado temprano o periódicamente durante la noche. En general se trata de un problema ocasional. En este caso se clasifica como in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
Formato: article artículo publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/25685
http://hdl.handle.net/2133/25685
Aporte de:
id I15-R121-2133-25685
record_format dspace
spelling I15-R121-2133-256852023-05-16T14:54:34Z Bol CIM 262: Higiene del sueño Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño Higiene del sueño Benzodiazepinas Antagonistas de los receptores histamínicos Melatonina Zolpidem Antipsicóticos Se entiende por insomnio a la dificultad para dormir lo suficiente o sin interrupción. Es posible que se tenga dificultad para conciliar el sueño, que se despierte demasiado temprano o periódicamente durante la noche. En general se trata de un problema ocasional. En este caso se clasifica como insomnio agudo, que es aquel que dura de una a cuatro semanas. Cuando ocurre casi todas las noches durante al menos un mes hablamos de insomnio crónico. El insomnio puede estar relacionado con una enfermedad médica o psiquiátrica, estrés, o puede ser causado por diferentes hábitos diurnos y al momento de acostarse. El insomnio no solo disminuye la energía y altera el estado de ánimo, sino que también puede afectar la salud, el desempeño laboral y la calidad de vida. Fil: Centro de Información de Medicamentos (CIM). Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área de Farmacia Asistencial; Argentina. 2023-05-16T14:54:34Z 2023-05-16T14:54:34Z 2022-12 2023-05-16T14:54:34Z 2023-05-16T14:54:34Z 2022-12 article artículo publishedVersion Material Didáctico 0000-0000 http://hdl.handle.net/2133/25685 http://hdl.handle.net/2133/25685 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Área Farmacia Asistencial. Centro de Información de Medicamentos Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) openAccess application/pdf Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño
Higiene del sueño
Benzodiazepinas
Antagonistas de los receptores histamínicos
Melatonina
Zolpidem
Antipsicóticos
spellingShingle Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño
Higiene del sueño
Benzodiazepinas
Antagonistas de los receptores histamínicos
Melatonina
Zolpidem
Antipsicóticos
Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
Bol CIM 262: Higiene del sueño
topic_facet Trastornos del inicio y del mantenimiento del sueño
Higiene del sueño
Benzodiazepinas
Antagonistas de los receptores histamínicos
Melatonina
Zolpidem
Antipsicóticos
description Se entiende por insomnio a la dificultad para dormir lo suficiente o sin interrupción. Es posible que se tenga dificultad para conciliar el sueño, que se despierte demasiado temprano o periódicamente durante la noche. En general se trata de un problema ocasional. En este caso se clasifica como insomnio agudo, que es aquel que dura de una a cuatro semanas. Cuando ocurre casi todas las noches durante al menos un mes hablamos de insomnio crónico. El insomnio puede estar relacionado con una enfermedad médica o psiquiátrica, estrés, o puede ser causado por diferentes hábitos diurnos y al momento de acostarse. El insomnio no solo disminuye la energía y altera el estado de ánimo, sino que también puede afectar la salud, el desempeño laboral y la calidad de vida.
format article
artículo
publishedVersion
Material Didáctico
author Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
author_facet Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
author_sort Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
title Bol CIM 262: Higiene del sueño
title_short Bol CIM 262: Higiene del sueño
title_full Bol CIM 262: Higiene del sueño
title_fullStr Bol CIM 262: Higiene del sueño
title_full_unstemmed Bol CIM 262: Higiene del sueño
title_sort bol cim 262: higiene del sueño
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/2133/25685
http://hdl.handle.net/2133/25685
work_keys_str_mv AT centrodeinformaciondemedicamentosfcbyfunr bolcim262higienedelsueno
_version_ 1766274727016398848